Exitosas subastas del INDEP: Se recaudan más de 40 millones de pesos
- Pulso Saludable
- 8 ago
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 11 ago
Por: Liliana Noble Alemán
@pulsosaludable

Ciudad de México, 8 de agosto 2025.- El Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (INDEP) ha dado a conocer los exitosos resultados de su reciente subasta electrónica, la cual superó las expectativas al generar más de 40 millones de pesos en ofertas. Con una participación récord de más de 15 mil personas inscritas, el evento demostró un gran interés ciudadano por los bienes puestos a disposición del público. Mónica Fernández Balboa, directora general del INDEP, destacó el notable incremento en la recaudación.
"Estamos contentos porque en relación a subastas anteriores, con un mayor número de bienes; los promedios de venta habían sido de 6 millones, de 7 millones, de 5 millones, y creemos que ahorita hubo una muy buena respuesta", afirmó.
De los 145 mil bienes subastados, el 73 por ciento, es decir, 107 mil, ya tienen ofertas firmes. Entre los artículos más destacados se encuentran un automóvil Camaro 2016, que se vendió en 169 mil pesos, y una camioneta blindada, por la que se pagaron 342 mil pesos. También se vendieron inmuebles, como una casa en Chihuahua que alcanzó los 3 millones 800 mil pesos y un terreno en Saltillo, Coahuila, por 190 mil pesos.
Fernández Balboa anunció que el instituto continuará con sus esfuerzos de comercialización a través de diferentes modalidades. "Estamos, ya, pensando implementar las subastas a martillo en los lugares de sitio donde tenemos varios muebles, varios inmuebles en diferentes partes del país", señaló, indicando que también se mantendrán las subastas en línea y se implementarán subastas a sobre cerrado para bienes de mayor valor.
Además, la directora general del INDEP presentó una nueva modalidad de venta directa de bienes, que no tiene un plazo fijo y estará disponible en el sitio subastas.indep.gob.mx. A partir de mañana, los interesados podrán adquirir artículos de bajo costo, con un valor que va desde un peso hasta 5 mil pesos, y que se encuentran en diferentes inventarios de la institución.
"El proceso es muy sencillo, es: pueden entrar a la página, hacer la revisión del listado de los bienes, presentar una solicitud por escrito para formalizar la oferta de compra", explicó.
El proceso de la subasta contó con el acompañamiento de notarios públicos y el Órgano Interno de Control para garantizar la transparencia. La directora advirtió al público sobre posibles fraudes, aclarando que "solamente así, es que se les da algún tipo de liga para hacer los pagos sobre el bien que estén ofertando", y reiteró que las páginas apócrifas son falsas.
Comentarios