El INCan a la vanguardia: avances en investigación contra el cáncer
- Pulso Saludable
- hace 3 días
- 2 Min. de lectura
Por: Liliana Noble Alemán
@pulsosaludable

CIUDAD DE MÉXICO, 24 DE SEPTIEMBRE DE 2025. Cada 24 de septiembre, el mundo celebra el Día Mundial de la Investigación contra el Cáncer, un reconocimiento a los científicos y profesionales de la salud cuyo trabajo incansable está salvando vidas. En México, el Instituto Nacional de Cancerología (INCan) reafirma su compromiso con la ciencia de vanguardia, impulsando estudios que abren nuevas puertas en la prevención, diagnóstico y tratamiento de esta enfermedad.
La investigación oncológica no es un lujo, es una necesidad. Como lo destacó el doctor Federico Ávila Moreno, subdirector de Investigación Básica del INCan, "la investigación científica es la base para avanzar en la prevención, el diagnóstico oportuno y tratamiento personalizado de esta enfermedad". Los esfuerzos del INCan están diseñados para tener un impacto directo en la vida de los pacientes, desarrollando estrategias que consideran la diversidad genética de la población mexicana.
Actualmente, el INCan cuenta con más de 15 grupos de investigación que abordan áreas cruciales como la genómica, la epigenómica y el estudio de biomarcadores. Su trabajo se enfoca en terapias combinadas innovadoras y en la comprensión del cáncer hereditario, adaptando la medicina de precisión a las necesidades del país. El objetivo es claro: "desarrollar nuevas estrategias de diagnóstico temprano y esquemas de terapia, en beneficio directo de los pacientes en nuestro país", afirmó Ávila Moreno.
La clave del éxito, según el doctor, reside en la colaboración multidisciplinaria. Los investigadores del INCan trabajan en conjunto con especialistas en oncología médica, radioterapia, cirugía e imagenología para diversificar las estrategias de investigación y crear soluciones más completas y efectivas.
El futuro de la oncología en México es prometedor y se centra en la particularidad de la población. "Esto nos permitirá desarrollar terapias y diagnósticos oportunos desde y para nuestro país", puntualizó el doctor Ávila. Con estos esfuerzos, el INCan no solo avanza en la ciencia, sino que también ofrece a los pacientes una atención más precisa, integral y humana, reforzando su liderazgo en la lucha contra el cáncer en la región.
Comentarios