top of page

Décima Quinta Edición del Festival Internacional de la Orquídea se llevará a cabo del 11 al 20 de abril en Coatepec, Veracruz

  • Foto del escritor: pulsosaludable
    pulsosaludable
  • 24 mar
  • 2 Min. de lectura

Por. Liliana Noble Alemán

@pulsosaludable

(24-marzo-2025) 16:55 PM

DÉCIMA QUINTA EDICIÓN DEL FESTIVAL INTERNACIONAL DE LA ORQUÍDEA
DÉCIMA QUINTA EDICIÓN DEL FESTIVAL INTERNACIONAL DE LA ORQUÍDEA

La Décima Quinta Edición del Festival Internacional de la Orquídea se llevará a cabo del 11 al 20 de abril, en Coatepec, Veracruz, anunciaron el  Coordinador de Mercadotecnia de la Secretaría de Turismo, Iván Ruiz Vargas;  y los  integrantes del comité organizador de la feria: Carlos Arturo Luna Gómez, presidente del Comité y el director comercial, Marco Antonio Stivalet, acompañados de la directora del Jardín, Edward James, Mariana Pascual.

 

Carlos Arturo Luna Gómez, presidente del festival destacó que habrá más de 200 actividades que busca difundir la cultura de la preservación de las especies de orquídeas endémicas de México, por lo que anunció habrá diversos talleres, unas 52 conferencias, exposiciones y actividades lúdicas para toda la familia, pues “las orquídeas son flores emblemáticas y muy atractivas. 

 

Marco Antonio Stivalet también añadió que este es el festival más grande de la orquídea en México  y estimó que habrá más de 25 mil flores de aproximadamente tres mil especies distintas.

 

Agregó que dentro de la programación artística que habrá conciertos de diversos artistas de la región y se estima que durante la celebración de la feria habrá una derrama económica importante que se prevé  sea de 25 y 30 millones de pesos, debido a los visitantes además de adquirir sus plantas también pernocten,  consuman productos de la región y la mayoría conozca Coatepec.



Indicó que se espera una afluencia de aproximadamente 30 mil visitantes de todo el país y de países vecinos y de los cuales aproximadamente un 50 por ciento son visitantes de la Ciudad de México.

 

Así mismo Mariana Pascual del Jardín escultórico mencionó que su participación estará basada en varias conferencias donde se explicará la importancia de la  biodiversidad que significa este tipo de flores y plantas en la región y explicó que en el Jardín escultórico que representa se tienen diversas especies de orquídeas que son representativas de México. Comentó que el fundador del espacio Edward James se quedó en México a partir de la riqueza de orquídeas que detectó en específico en Xilitla, pueblo mágico de San Luis Potosí

 

En cuanto a los beneficiarios directos e indirectos, explicó que por esta actividad acuden floricultores, prestadores de servicios turísticos, artesanos, productores regionales, guías de turistas y miembros del sector empresarial con compromiso ambiental.

 

En la feria  se tiene previstos 200 espacios para expositores y vendedores de orquídeas, productos ornamentales, artesanías, artesanías regionales; así como productores de mezcal, café, miel, derivados de la caña y productos gastronómicos.

 

Durante la conferencia de prensa, los organizadores y funcionarios informaron que en el marco del festival también se llevará a cabo promoción de la ciudad de México, como una forma de corresponder a la difusión de la feria.

 

Además de que en este evento participarán productores, comercializadores e investigadores que estudian a profundidad el mundo de las orquídeas en todo México, principalmente de los estados de México, Chiapas, Jalisco, Aguascalientes, Tamaulipas, Colima, Puebla, Morelos, Ciudad de México, Michoacán, San Luis Potosí y Veracruz. También se contará con la presencia de expertos de Argentina, Colombia, Venezuela, Guatemala y Taiwán. 

Comentarios


bottom of page