Cuarta sección de Chapultepec: de un terreno en venta a un paraíso cultural público
- Pulso Saludable
- 15 ago
- 2 Min. de lectura
Por: Liliana Noble Alemán
@pulsosalduable

Ciudad de México, 15 de agosto 2025.- Lo que alguna vez fue un terreno de la industria militar, destinado a convertirse en un desarrollo inmobiliario de lujo, es hoy un espacio público y cultural de talla mundial. El ambicioso proyecto Chapultepec Naturaleza y Cultura, impulsado por el Gobierno de México, ha transformado 80 hectáreas en la Cuarta Sección del Bosque de Chapultepec, una ampliación que conecta las tres secciones ya existentes y le devuelve un espacio vital a la ciudadanía.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, recordó la génesis de esta transformación:
"Cuando llega el Presidente López Obrador al gobierno y su servidora a la Ciudad de México tomamos la decisión de que [este] lugar no se vendiera."
Con el apoyo del entonces secretario de la Defensa Nacional, la industria militar se reubicó, y el terreno se cedió a la Ciudad de México con un claro propósito: la creación de un espacio cultural para todos.
El proyecto, que abarca desde la Primera hasta la Cuarta Sección de Chapultepec, es un testimonio de la visión de convertir un área militar en un centro de arte y educación. En estas 80 hectáreas se encuentran ahora la Cineteca Nacional, la sede de la Bodega Nacional para el patrimonio cultural del país, una ampliación de la Escuela del Cine (CCC), y una Escuela de Artes y Oficios.
"Se van a abrir las inscripciones ya muy pronto, y a finales de septiembre empieza ya la operación de las dos escuelas," anunció Sheinbaum.
Un espacio para la cultura y el arte
La exsecretaria de Cultura, Alejandra Frausto, junto con Claudia Sheinbaum Pardo y Jesús Antonio Esteva Medina, entonces secretario de Obras y Servicios, coordinaron la ejecución de este proyecto. El diseño estuvo a cargo del reconocido artista internacional Gabriel Orozco.
La presidenta electa destacó la importancia de un proyecto que privilegia a la gente. Para facilitar el acceso a este nuevo espacio, se construyó un Cablebús que va del Metro Constituyentes a la Cuarta Sección, conectándose con zonas populares de la alcaldía Álvaro Obregón. Además, se logró que el Tren Insurgente, que va de Toluca a la Ciudad de México, incluyera una estación en la zona. "Se hizo una estación para las colonias populares de esa zona," subrayó Sheinbaum. El sitio también alberga una Universidad de la Salud para jóvenes de todo el país.
El resultado de esta transformación es, en palabras de Sheinbaum, "un espacio público único en el mundo, extraordinario." Lo que iba a ser un terreno de venta para desarrolladores inmobiliarios se ha convertido en un centro de arte, educación y recreación accesible para todos. La culminación de este proyecto es una muestra del compromiso por priorizar el bienestar de la gente sobre los intereses económicos, concluyó, desde la conferencia de prensa "Las Mañaneras del Pueblo" llevada a cabo en Chetumal, Quintana Roo




Comentarios