COFEPRIS agiliza trámites: Un salto hacia la modernización sanitaria
- Pulso Saludable
- 16 jul
- 2 Min. de lectura
Por: Liliana Noble Alemán
@pulsosaludable

Ciudad de México, 16 de julio 2025.- La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) ha dado un paso fundamental hacia la modernización y eficiencia de su marco regulatorio. En colaboración con la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), se ha publicado un acuerdo en el Diario Oficial de la Federación (DOF) que establece acciones concretas de simplificación de trámites, con un impacto directo en la agilidad de los procesos sanitarios.
Este acuerdo marca un avance sin precedentes en la transformación de la autoridad sanitaria mexicana.
"Este es un paso firme hacia la simplificación y modernización de nuestros procesos, donde la protección contra riesgos sanitarios y la eficiencia son nuestras prioridades", afirmó Armida Zúñiga Estrada, titular de COFEPRIS.
Menos Papeleo, Más eficiencia
Las nuevas medidas son ambiciosas y buscan eliminar barreras burocráticas. El acuerdo elimina 23 requisitos físicos, entre ellos la copia del Registro Federal de Contribuyentes (RFC) y el instructivo de uso o manual de operación en español, lo que facilitará significativamente la gestión para los usuarios. Además, 32 homoclaves se han fusionado, resultando en solo seis homoclaves, lo que simplificará y clarificará los procedimientos.
La agilización se extiende a trámites específicos con la implementación de un esquema de resolución inmediata para siete homoclaves, de las cuales cinco son producto de las fusiones. Esto permitirá a los usuarios obtener constancias de autorización de forma expedita, facilitando el cumplimiento normativo.
Rapidez y claridad para el sector
Las modificaciones administrativas para cesiones de derechos en plaguicidas, nutrientes vegetales y dispositivos médicos verán una notable reducción en los tiempos de respuesta. Ahora, estas gestiones tendrán un plazo máximo de 15 días hábiles. Esta celeridad representa "un impacto positivo para la operación de las empresas, como lo establece el Plan México", según el comunicado de COFEPRIS.
Además, varios permisos y solicitudes clave se transforman en simples avisos e informes. Tal es el caso del Informe Anual de Precursores Químicos, el Permiso del libro de registro para bancos de sangre, y la Solicitud de Revocación del Registro Sanitario. La COFEPRIS asegura que "juntos, estamos construyendo un futuro más saludable y accesible para todos los mexicanos", reafirmando su compromiso con un entorno regulatorio más eficiente y transparente.
Comentarios