COFEPRIS Aclara el Misterio de la Vacuna Pfizer (Comirnaty) en México: ¿Por qué NO se Vende Aún en Farmacias?
- Pulso Saludable
- hace 4 días
- 2 Min. de lectura
Por: Liliana Noble Alemán
@pulsosaludable

CIUDAD DE MÉXICO A 18 DE NOVIEMBRE DEL 2025. La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) ha emitido un comunicado fundamental para despejar dudas sobre el estatus y comercialización de la Vacuna de ARNm contra COVID-19 con denominación Comirnaty, desarrollada por la farmacéutica Pfizer.
La autoridad sanitaria confirmó que el registro sanitario de esta Vacuna de ARNm contra COVID-19 fue otorgado el 7 de diciembre de 2023, estableciendo una vigencia hasta el 7 de diciembre de 2028. Este registro inicial es el que permite su uso y distribución en el país.
Actualización de Cepa: Un Paso Crucial
En un movimiento que resalta la proactividad regulatoria de México, COFEPRIS autorizó el 19 de agosto de 2025 el cambio de fórmula de la vacuna para incorporar la actualización de la cepa LP.8.1, la recomendada para la temporada 2025–2026.
“Este hecho posicionó a México como uno de los primeros países en otorgar el registro a este biológico con la nueva cepa, con el objetivo de proteger a la población y atender las recomendaciones emitidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS).”
Esta pronta autorización es un reflejo del compromiso de la autoridad con la salud pública, alineándose con las directrices internacionales para ofrecer la mejor protección disponible a la población.
El Obstáculo de la Comercialización Privada
Uno de los puntos clave del comunicado es la aclaración respecto a las versiones que señalan un bloqueo para la venta en farmacias y hospitales privados. COFEPRIS es enfática:
“Respecto de las versiones que señalan que esta autoridad no ha otorgado la liberación ordinaria para la comercialización en el sector privado, se aclara que COFEPRIS no ha recibido la documentación necesaria para iniciar el trámite de autorización para dicha comercialización.”
Para agilizar el proceso, COFEPRIS realizó una reunión extraordinaria el viernes 14 de noviembre para orientar a la empresa sobre los pasos a seguir y, de forma excepcional, amplió su horario de atención para recibir los documentos. Sin embargo, la empresa solo entregó una parte de lo requerido, comprometiéndose a completar la documentación el martes 18 de noviembre.
“Esta Comisión reiteró al regulado su plena disposición para continuar con el trámite en cuanto reúna los requisitos establecidos en la normativa vigente.”
COFEPRIS subraya que todas sus determinaciones se basan estrictamente en la evidencia: "Esta autoridad sanitaria reitera que todas las decisiones se sustentan en criterios científicos, técnicos y jurídicos, con el firme propósito de proteger la salud de la población."
Finalmente, en un ejercicio de transparencia, la autoridad pone a disposición del público el enlace para corroborar la autorización emitida: https://digiprisregulacionenlinea.cofepris.gob.mx/sitio/rnis



Comentarios