top of page

Clara Brugada y Zoé Robledo impulsan la Salud Femenina con seis nuevos Programas en la Ciudad de México

  • Foto del escritor: Pulso Saludable
    Pulso Saludable
  • 28 may
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 28 may

Por: Liliana Noble Alemán

@pulsosaludable

ree

Ciudad de México, México. 28 de mayo 2025. — En un compromiso conjunto para priorizar la salud de las mujeres, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, y el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, encabezaron hoy una gran jornada de salud en el marco del Día Internacional de Acción para la Salud de las Mujeres y la Higiene Menstrual. Durante el evento, se anunciaron seis ambiciosos programas y acciones destinados a fortalecer y garantizar el derecho a la salud de mujeres, niñas y adolescentes en la capital.


La jornada, celebrada en el Barco Utopía de la alcaldía Iztapalapa, ofreció 21 servicios esenciales, incluyendo detección oportuna, vacunación, talleres de prevención de la violencia, nutrición, salud bucal, hidratación e higiene del sueño.


Seis Pilares para la Salud de las Mujeres

Clara Brugada Molina detalló las seis acciones clave que se pondrán en marcha, destacando un enfoque integral que va desde la higiene menstrual hasta la prevención de enfermedades crónicas:


  • Promoción de la Copa Menstrual: Se distribuirán copas menstruales en escuelas primarias y secundarias para adolescentes. Esta iniciativa busca desmitificar la menstruación, generar ahorros económicos y reducir la contaminación ambiental generada por productos desechables.


  • Atención Integral a la Menopausia: La administración priorizará la atención médica, la concientización y el combate a mitos relacionados con la menopausia. Esto incluirá acompañamiento emocional y la entrega trimestral de tratamientos hormonales gratuitos a quienes los necesiten.


  • Campaña de Vacunación contra VPH: Bajo el lema "Vacuna puesta, cáncer que no molesta", se aplicarán más de 20 mil dosis de la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano a niñas de entre 9 y 11 años en toda la ciudad.


  • Programa “Mujer Sana, Infancia Protegida”: Este programa brindará apoyo a mujeres embarazadas, con una meta de atender a 10 mil gestantes este año. Incluirá la entrega bimestral de mil 200 pesos y tratamientos de salud, asegurando que “las mujeres embarazadas en la Ciudad de México, deben ser protegidas por el gobierno para que las niñas y niños nazcan sanos y sanas”.


  • Adquisición de 100 Nuevos Mastógrafos: Para fortalecer la prevención y detección oportuna del cáncer de mama a lo largo del sexenio y 20 equipos móviles adicionales a los 77 ya existentes en el sistema de salud capitalino.


  • Casas de las Tres R: Se construirán las "Casas de las Tres R (revaloración, redistribución y reducción)" como parte del Sistema Público de Cuidados, espacios diseñados para reivindicar la salud y el cuidado de la mujer.

“Hoy reafirmamos nuestro compromiso de construir una ciudad que produzca salud. No solo atender enfermedades: produce salud. Una ciudad cuidadora, una ciudad que escucha, una ciudad que atiende. Una ciudad donde ser mujer no sea un riesgo, sino una oportunidad de vivir con plenitud, libertad y salud”, afirmó la Jefa de Gobierno.

En su intervención, Zoé Robledo Aburto, director general del IMSS, enfatizó la colaboración con el Gobierno de México y el de la Ciudad de México para la atención integral de la salud femenina. Destacó que el Seguro Social ya aplica la vacuna contra el VPH, realiza procedimientos de reconstrucción mamaria a sobrevivientes de cáncer y desarrollará un programa de diagnóstico y tratamiento rápido para esta neoplasia.


Robledo Aburto, subrayó la importancia de transformar el enfoque de la atención en salud hacia las mujeres, pasando de roles sociales arraigados a reconocer su voz, dignidad y necesidad de atención prioritaria.


Nadine Gasman Zylbermann, secretaria de Salud capitalina, resaltó que la Ciudad de México es una urbe feminista y cercana a las necesidades de las mujeres. Mencionó la estrategia "Salud Pasa por mi Casa, Late Fuerte mi Corazón", diseñada para brindar atención prioritaria a las mujeres en todas las etapas de su vida.


La jornada de salud ofreció una amplia gama de servicios, desde consultorios para papanicolaou y salud mental (a través del IAPAbús) hasta mesas informativas sobre salud sexual, nutrición, salud bucal, voluntad anticipada, menopausia, cáncer, empoderamiento infantil, estimulación temprana, vacunación y lactancia materna.


Esta iniciativa conjunta marca un paso significativo hacia una Ciudad de México más saludable e inclusiva para todas las mujeres.

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


bottom of page