top of page

Clara Brugada presenta el “Sendero de las Almas” y celebra producción histórica de cempasúchil en Xochimilco

  • Foto del escritor: Pulso Saludable
    Pulso Saludable
  • 19 oct
  • 2 Min. de lectura

Por: Liliana Noble Alemán

@pulsosaludable


CDMX Rompe Récord de Cempasúchil y Anuncia 500 Actividades de Día de Muertos
CDMX Rompe Récord de Cempasúchil y Anuncia 500 Actividades de Día de Muertos

CIUDAD DE MÉXICO, 19 DE OCTUBRE DE 2025. La Ciudad de México se alista para una de sus celebraciones más emblemáticas con un programa cultural masivo y una noticia histórica para el campo: la producción récord de flor de cempasúchil. La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, encabezó la presentación del “Sendero de las Almas” en Xochimilco, donde celebró que los floricultores capitalinos alcanzaron la cifra de más de 6.3 millones de plantas producidas este año.


Desde el paraje San Sebastián del pueblo de San Luis Tlaxialtemalco, Brugada Molina hizo un llamado a la población a consumir la flor localmente, enfatizando su valor como "resistencia, tradición e identidad". La mandataria animó a la ciudadanía a llevarse “un pedazo de Xochimilco a su ofrenda” y así apoyar el esfuerzo de los productores. “Estamos aquí también para celebrar que la Ciudad de México rompió el récord de producción de cempasúchil, más de 6 millones de plantas de cempasúchil se lograron producir”, afirmó.


La secretaria de Medio Ambiente, Julia Álvarez Icaza, confirmó el éxito, indicando que el récord de producción fue posible gracias al apoyo y la planeación que inició desde julio. Por su parte, la secretaria de Cultura, Ana Francis López Bayghen Patiño, anunció un programa de casi 500 actividades que se desarrollarán del 18 de octubre al 2 de noviembre en toda la ciudad, esperando una afluencia de alrededor de 5 millones de personas.


Entre los eventos principales se encuentran la Ofrenda Monumental en el Zócalo (del 25 de octubre al 2 de noviembre), que este año estará dedicada a Tonantzin y las diosas mesoamericanas; el Gran Desfile de Catrinas (26 de octubre); y el Desfile de Día de Muertos (1 de noviembre). La cartelera incluye también la ópera Cuautemoctzin en el Zócalo, ciclos de cine, teatro y desfiles comunitarios.


La secretaria de Turismo, Alejandra Frausto Guerrero, detalló otras atracciones como concursos de ofrendas en Polanco y Paseo de la Reforma, paseos en trajineras y el Festival de Esculturas Lumínicas. La Jefa de Gobierno, quien estuvo acompañada por la alcaldesa de Xochimilco, Circe Camacho Bastida, y la secretaria de Economía, Manola Zabalza Aldama, entre otros, concluyó invitando a la población a participar en esta gran fiesta. "Cuando ustedes hagan su ofrenda, sepan que están consumiendo una planta producida desde hace mucho tiempo aquí en Xochimilco", señaló Brugada.


Sinopsis: La Jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada Molina, anunció el programa cultural y festivo de Día de Muertos, que incluye cerca de 500 actividades. El evento destacó la producción récord de 6.3 millones de flores de cempasúchil en Xochimilco, con un llamado al consumo local para apoyar a los productores. La Ofrenda Monumental en el Zócalo estará abierta al público a partir del 25 de octubre.

Comentarios


bottom of page