top of page

Con una inversión de 2,250 millones de pesos, el Gobierno de Clara Brugada

  • Foto del escritor: Pulso Saludable
    Pulso Saludable
  • 18 ago
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 19 ago

Por: Liliana Noble Alemán

@pulsosaludable

 

CDMX lanza plan integral de mantenimiento vial para una ciudad sin baches
CDMX lanza plan integral de mantenimiento vial para una ciudad sin baches

Ciudad de México, 18 de agosto 2025.- La jefa de Gobierno de la Ciudad Capital, Clara Brugada Molina, dio a conocer en conferencia de prensa, el proyecto de reparación de baches, quedará resuelto en un período máximo a 48 horas, por incidencia

“Los baches que sean denunciados a través de los canales oficiales o bien a través de los medios de los medios de comunicación, quedarán reparados en un lapso no mayor a 48 horas”, asegurando que este Plan de Bacheo, está basado en res ejes principales de acción.

El Plan Integral de Mantenimiento de la Carpeta Asfáltica presentado por el Gobierno de la Ciudad de México, una estrategia bianual con una inversión de 2,250 millones de pesos que busca renovar mil 250 kilómetros de vías primarias agravado por las intensas lluvias, el cual consta de tres ejes principales:


1. Programa Nocturno de Mantenimiento, que tiene como objetivo atender 1,000 km de vialidades primarias de manera programada. A través de intervención nocturna de10 km por noche en avenidas principales. Trabajos continuos, incluyendo sábados, domingos y días festivos para culminar en diciembre de 2025.


2. Atención Ciudadana y Emergencias. Para el cumplimiento de ese objetivo se tiene contemplado que a través de cuadrillas conformadas por 50 equipo dedicados exclusivamente a responder reportes se prioricen las denuncias de baches.


3.- Programa Estratégico de Pavimentación en Vialidades Primarias, que se aplicará después de la temporada de lluvias, de octubre de este año a mayo de 2026. Este eje implica la reparación de 250 kilómetros lineales de vialidades.


El titular de la secretaría de Obras y Servicios (SOBSE), Raúl Basulto Luviano, detalló que este programa permitirá reencarpetar más de 4 millones de metros cuadrados. El funcionario subrayó la magnitud del proyecto al señalar que la característica de este bacheo programado nocturno es que vamos a bachear toda la avenida, (por lo que) toda la vialidad se cierra completamente.


El plan también aborda la problemática de los socavones, que en lo que va del año suman 37 en vías primarias y 116 en secundarias. José Mario Esparza Hernández, titular de la secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua), explicó que estos hundimientos se forman por la saturación de los colectores de drenaje, lo que genera fisuras y cavernas subterráneas bajo el asfalto.


El gobierno capitalino ya ha iniciado la atención de estos casos, con el objetivo de garantizar la seguridad vial en toda la ciudad.


Comentarios


bottom of page