CDMX Lanza el Festival de Ofrendas y Catrinas 2025: Un Homenaje a la Gran Tenochtitlan
- Pulso Saludable
- 6 oct
- 2 Min. de lectura
Por: Liliana Noble Alemán
@pulsosaludable

CIUDAD DE MÉXICO, 6 DE OCTUBRE DE 2025. El Centro Histórico de la Ciudad de México se prepara para recibir uno de los eventos culturales más emblemáticos del año. La Autoridad del Centro Histórico (ACH), en coordinación con el Fideicomiso Centro Histórico (FCH), la Secretaría de Turismo de la Ciudad de México y la comunidad local, anunció la convocatoria para el Festival de Ofrendas y Catrinas del Centro Histórico 2025, una celebración que busca fortalecer la identidad y la preservación artística del Día de Muertos en los perímetros A y B de la zona.
El festival se llevará a cabo del 28 de octubre al 3 de noviembre de 2025 y tiene como eje temático central la conmemoración de los “700 años de la fundación de la Gran Tenochtitlan”. Se espera una amplia participación con más de 250 ofrendas de vecinos, comercios e instituciones.
El Coordinador General de la ACH, Carlos Cervantes, destacó que, a diferencia de ediciones anteriores, este año el evento será solo un festival y no un concurso. Este cambio busca fomentar la participación y la creatividad sin el sesgo de la competencia.
“para que aflore la creatividad y la participación, se le dé un reconocimiento a los participantes sin tener un tema de competencia o de concurso”, indicó Cervantes, resaltando que todos los trabajos son dignos de reconocimiento.
Los participantes serán reconocidos por la originalidad, narrativa, calidad estética o valor cultural de sus ofrendas, y todos recibirán una constancia de participación.
El registro para el festival es gratuito y estará abierto del 6 al 25 de octubre de 2025 a través de la página oficial de la ACH. La instalación de las ofrendas se programó del 24 al 27 de octubre, con exhibición al público a partir del día 28.
El festival culminará con el “Catrina Fest” el 7 de noviembre de 2025 en Plaza del Seminario. Se trata de una iniciativa comunitaria organizada por diseñadores y comerciantes de la calle de las Novias, que incluirá una pasarela de modelaje con jóvenes caracterizados de catrinas. Cervantes mencionó que la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, tiene preparadas muchas actividades culturales gratuitas para estas fechas, lo que garantizará una gran afluencia.
“Es un esfuerzo muy importante tanto vecinos, comercios, instituciones educativas y de gobierno”, añadió el Coordinador General, subrayando el apoyo y la iniciativa de la comunidad para acercar las tradiciones mexicanas a visitantes nacionales y extranjeros.
La finalidad de este gran encuentro es, como expresó el titular de la instancia, llenar la capital de cultura y alegría, y que se espere “gran derrama económica en el corazón de la capital.”




Comentarios