top of page

Arranca la Primera Reunión de Políticas en Salud rumbo a la Semana Nacional de Salud 2025: “Unidos por tu salud, construyendo bienestar”.

  • Foto del escritor: Pulso Saludable
    Pulso Saludable
  • 22 ago
  • 2 Min. de lectura

Por: Liliana Noble Alemán

@pulsosaludable


"Unidos por tu salud": México se prepara para la Semana Nacional de Salud 2025 con meta de 20 millones de beneficiados
"Unidos por tu salud": México se prepara para la Semana Nacional de Salud 2025 con meta de 20 millones de beneficiados

Ciudad de México, 22 de agosto de 2025. Con la convicción de que la salud es un derecho fundamental, se inauguró en la Ciudad de México la Primera Reunión Nacional de Políticas en Salud Pública. Este encuentro marca el inicio de la coordinación interinstitucional para la Semana Nacional de Salud 2025, que se llevará a cabo del 6 al 13 de septiembre bajo el lema “Unidos por tu salud, construyendo bienestar”.


Encabezado por el director general de Políticas en Salud Pública, Daniel Aceves, en representación del secretario de Salud, David Kershenobich, el evento destacó la importancia de la prevención como “la ciencia y el arte de prevenir enfermedades y prolongar la vida, mediante la acción concertada de la sociedad y el gobierno en todos sus niveles”.


La meta de esta jornada es clara: alcanzar a 20 millones de personas con acciones de promoción y prevención. Entre los temas prioritarios se encuentran la vacunación, salud mental, adicciones, equidad de género, seguridad vial y nutrición. Las autoridades buscan fomentar una cultura del autocuidado, alentando a los ciudadanos a cuidar su salud para reducir riesgos y detectar padecimientos a tiempo.


Un movimiento incluyente y federalista

Durante su intervención, Daniel Aceves reconoció la activa participación de diversas instituciones y actores sociales, como el IMSS, el ISSSTE, el IMSS-Bienestar, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina y los sistemas de salud estatales y municipales.


“Se trata de un movimiento incluyente, humanista y federalista que coloca en el centro a niñas, niños, adolescentes, adultos mayores y a toda la población”, afirmó Aceves, subrayando la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de garantizar la salud como un derecho.


Por su parte, la secretaria del Consejo de Salubridad General, Patricia Clark Peralta, enfatizó que la salud es un compromiso de todos los días y que la Semana Nacional de Salud intensifica este esfuerzo. Resaltó la necesidad de fortalecer los protocolos nacionales de atención médica y de impulsar la vacunación a lo largo de la vida como pilares esenciales para las nuevas generaciones.


La salud como un derecho: Gobierno federal, estados y municipios coordinan acciones para la Semana Nacional de Salud
La salud como un derecho: Gobierno federal, estados y municipios coordinan acciones para la Semana Nacional de Salud

El coordinador general del Instituto Nacional del Federalismo y Desarrollo Municipal, Armando Quintero Martínez, destacó los avances para llevar los servicios de salud a todos los rincones del país. Mencionó programas como “La muestra viaja” y la recuperación de más de 300 clínicas y hospitales abandonados, incluyendo el nuevo hospital oncológico de Ecatepec, que se entregará en 2026


Quintero también resaltó la credencialización de 56 millones de personas sin seguridad social, lo que les permitirá tener acceso a una clínica, un hospital y un médico de cabecera. La reunión también contó con la presencia de representantes de la sociedad civil y el Consejo Mundial de Lucha Libre, en un gesto de cercanía con la sociedad y la cultura popular.


Con este primer encuentro, la Secretaría de Salud y las instituciones mexicanas consolidan una agenda comunitaria que busca transformar la prevención en una cultura del cuidado colectivo.

Comentarios


bottom of page