top of page

Alianzas que trascienden: México y Brasil fortalecen lazos de cooperación

  • Foto del escritor: Pulso Saludable
    Pulso Saludable
  • 28 ago
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 29 ago

Por: Liliana Noble Alemán

@pulsosaludable


Clara Brugada Molina, entregó las Llaves de la Ciudad al vicepresidente de la República Federativa de Brasil, Geraldo José Rodrigues Alckmin Filho.
Clara Brugada Molina, entregó las Llaves de la Ciudad al vicepresidente de la República Federativa de Brasil, Geraldo José Rodrigues Alckmin Filho.


CIUDAD DE MÉXICO, 27 DE AGOSTO DE 2025. En un acto simbólico que refuerza la fraternidad entre dos de las economías más grandes de América Latina, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, entregó las Llaves de la Ciudad al vicepresidente de la República Federativa de Brasil, Geraldo José Rodrigues Alckmin Filho. Durante la ceremonia, Brugada destacó la importancia de la visita, calificándola como un gesto de confianza que fortalece los lazos históricos y culturales que unen a ambas naciones.

"Su visita constituye un gesto de amistad y de confianza, que fortalece los lazos históricos, culturales y políticos, de cooperación y entendimiento mutuo, que felizmente unen a Brasil y a México", afirmó la jefa de Gobierno.

El vicepresidente brasileño, por su parte, expresó su gratitud y subrayó la visión compartida entre México y Brasil. Recalcando que ambos países se perfilan como los principales "motores de desarrollo" de la región, el funcionario resaltó la necesidad de seguir trabajando en pro del multilateralismo, el libre comercio y la lucha contra la desigualdad.


Alckmin Filho compartió una anécdota personal que ilustra la profunda conexión entre los dos pueblos: “Mi hijo vivió en esta ciudad durante siete años… se casó con una mexicana y tuvieron dos hijos mellizos que nacieron aquí y son mexicanos”. Este relato personal sirvió para humanizar aún más el evento, subrayando cómo los lazos entre México y Brasil se extienden más allá de la política y el comercio para adentrarse en la vida cotidiana de sus ciudadanos.


Brugada Molina también se refirió al papel estratégico de la Ciudad de México en esta relación, destacándola como la "Capital de la Transformación" y un polo de atracción para la inversión y el desarrollo sostenible.

"Desde la Ciudad de México, nos planteamos como la Capital de la Transformación. Un territorio donde se concreten Utopías", aseguró.

La ceremonia no solo consolidó la cooperación diplomática, sino que también evidenció un compromiso mutuo con la justicia social y el progreso. Con la visita de una delegación de casi 200 empresarios brasileños, la agenda de cooperación se extiende al ámbito económico, prometiendo nuevas oportunidades y un camino propio hacia la prosperidad compartida para toda la región.

Comentarios


bottom of page