top of page

¡Alerta Michoacán! Megaplan de Seguridad y Justicia Despliega Más de $57 Mil Millones para Transformar el Estado

  • Foto del escritor: Pulso Saludable
    Pulso Saludable
  • hace 6 días
  • 3 Min. de lectura

Por: Liliana Noble Alemán

@pulsosaludable


Del Luto a la Esperanza: Presidenta Sheinbaum Lidera un Megadespliegue de 10,506 Efectivos y una Inversión Récord para Transformar Michoacán
Del Luto a la Esperanza: Presidenta Sheinbaum Lidera un Megadespliegue de 10,506 Efectivos y una Inversión Récord para Transformar Michoacán

CIUDAD DE MÉXICO, 9 DE NOVIEMBRE DE 2025. Tras el cobarde asesinato de Carlos Manzo, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) Omar García Harfuch, anunció el reforzamiento de la estrategia de seguridad en Michoacán, centrada en la atención a las causas, la consolidación de la Guardia Nacional, el fortalecimiento de la inteligencia y la coordinación de los tres órdenes de gobierno, priorizando la lucha contra la extorsión.


El General Secretario Ricardo Trevilla de la SEDENA detalló el Plan de Operaciones Parácutin, con el objetivo de contener homicidios dolosos y evitar la extorsión. La fuerza operativa conjunta asciende a 10,506 elementos (Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional), además de la participación de 1,781 elementos de infantería de Marina, confirmada por el Almirante Secretario de SEMAR, enfocados en la costa y el combate al tráfico de drogas. Todas las acciones, se aseguró, se realizarán con absoluto respeto a los derechos humanos.

"La seguridad de Michoacán, es una prioridad nacional que requiere el compromiso conjunto de todos los niveles de gobierno." (Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana)

Justicia Social y Desarrollo: Los 12 Ejes del Plan

La Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, indicó que el plan es una estrategia integral de 12 ejes que abarca desde la seguridad hasta la educación, salud, vivienda e infraestructura, con una inversión total superior a los 57,000 millones de pesos, incluyendo inversión mixta.


El Secretario de Economía, Marcelo Ebrard, destacó el impulso al desarrollo económico, mientras que la Secretaría de Agricultura apoyará a casi 10,000 productores con una inversión de 292 millones de pesos y créditos por 1,509 millones de pesos. En infraestructura, la inversión superará los 25,914 millones de pesos en proyectos carreteros y la Licenciada Luna (CFE) anunció 502 millones de pesos para electrificación. En el sector social, la Secretaria de Bienestar, Montiel, detalló que en 2026, la inversión en programas de bienestar será de 37,450 millones de pesos, beneficiando a cerca de 1.5 millones de habitantes.


Salud, Educación y Vivienda en Expansión


El secretario de Salud David Kershenoboich Stalnikowitz señaló que Morelia recibirá los aportes que requieren y que la entidad en estar cobijada por todo el sector que recibirá una inyección de recursos para la construcción y sustitución de hospitales del IMSS (Lázaro Cárdenas, Pátzcuaro) y del ISSSTE (33 nuevos consultorios y una Clínica Hospital en Cherán). El Director de IMSS, Zoé Robledo Aburto resaltó la creación de una clínica gratuita en Pátzcuaro para la rehabilitación comunitaria


  • Educación: El Secretario de Educación, Delgado, anunció la ampliación de la beca universal a primaria (más de 314,000 nuevos becarios) y el lanzamiento de la beca superior Gertrudis Bocanegra.

  • Vivienda: La Secretaria Edna (CONAVI) estableció una meta de 20,000 acciones de vivienda nueva para la población no derechohabiente y una meta de 50,000 escrituras a entregar.

  • Mujeres: La Secretaria de las Mujeres, Citlaly Hernández, ampliará los Centros LIBRE (uno por municipio) y destinará 50,000 Créditos a la Palabra para mujeres en 2026.


"Un abrazo de las mujeres son parte fundamental de la construcción de la paz y la justicia..." (Secretaria de las Mujeres, Citlaly Hernández)

Compromiso con los Pueblos Originarios y Seguimiento Quincenal


El Director del INPI, Adolfo, informó la continuidad del Plan de Justicia del Pueblo Purépecha (3,898 millones de pesos) y el lanzamiento de los planes de justicia para los pueblos Nahua y Mazahua-Otomí. Como acción histórica, se destinarán 673.8 millones de pesos en apoyo directo a 93,588 niñas y niños indígenas.


El Gobernador Bedolla agradeció la sensibilidad del gobierno federal y se sumó al esfuerzo con 2,700 millones de pesos adicionales, reafirmando que "la paz no se decreta ni construye solo."


Finalmente, la Presidenta Claudia Sheinbaum concluyó el anuncio, asegurando que el plan se sostiene en la convicción de que:

"La seguridad se sostiene con estrategia, acciones justicia, garantizando los derechos del pueblo de Michoacán... es decir, desarrollo con justicia y bienestar." (Presidenta Claudia Sheinbaum)

La Presidenta se comprometió a dar seguimiento personal al plan cada 15 días y a rendir cuentas públicas mensuales en la "mañanera del pueblo."

Comentarios


bottom of page