¡Adiós, Distancias! Telemedicina y Mega Hospitales: La Revolución de la Salud Pública en México.
- Pulso Saludable
- 4 nov
- 4 Min. de lectura
Por: Liliana Noble Alemán
@pulsosaludable

CIUDAD DE MÉXICO, 4 DE NOVIEMBRE DE 2025. Esta mañana durante la conferencia de prensa de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el Director General del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Martí Batres Guadarrama, reportó cuatro puntos clave en la operación del Instituto. En primer lugar, destacó la inauguración y puesta en marcha de la nueva Unidad de Medicina Familiar (UMF) en Asunción Nochixtlán, Oaxaca. Esta moderna instalación, que contó con una inversión de 19.9 millones de pesos, sustituye a la antigua unidad de un solo consultorio y beneficiará a más de 5 mil 800 derechohabientes. La nueva UMF cuenta con cinco consultorios totalmente equipados (Medicina Familiar, Odontología, Nutrición y Psicología), además de una sala de curaciones.
En el mismo estado, se avanza en la construcción del nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad de Oaxaca. Esta "gran obra," con una inversión superior a los 3 mil 500 millones de pesos, se encuentra en la etapa de cimentación profunda. El hospital contará con 250 camas censables, 44 consultorios y 36 especialidades, beneficiando a más de 1.7 millones de derechohabientes del sur del país.
Respecto al suministro, el ISSSTE fortalece el abasto de medicamentos a través del Centro Nacional de Distribución (Cenadi). Gracias al trabajo coordinado con la Secretaría de Salud y Birmex, el Instituto cuenta actualmente con más de 47 millones 168 mil piezas de medicamentos y reporta un abasto superior al 97 por ciento de las claves en farmacias y almacenes. Cada mes, el Cenadi recibe en promedio más de 17 millones de piezas, garantizando un flujo constante.
Finalmente, el Director Martí Batres resaltó la cercanía humana del personal de salud, mencionando el caso de un médico del ISSSTE que brindó atención a damnificados por lluvias hablando en náhuatl en la zona de Hidalgo, mostrando el compromiso con la atención integral y culturalmente sensible.
"Con esta obra, el ISSSTE fortalece su infraestructura médica en Oaxaca y reafirma su compromiso de ofrecer servicios oportunos y con trato digno..."
Salud Preventiva en Escuelas y Humanismo: Los Logros del IMSS
Así mismo, el Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, presentó dos informes sustanciales, iniciando con un llamado a padres y madres sobre la estrategia “Vive saludable, vive feliz”.
Este programa, implementado en más de 90 mil primarias públicas, busca hacer de los espacios escolares centros de promoción de la salud.
Hasta el momento, se han valorado más de 6 millones de niñas y niños en la primera etapa, con hallazgos importantes en sobrepeso, obesidad, salud bucal (caries) y agudeza visual. El programa genera un Expediente de Salud Escolar que informa a los padres sobre el estado de salud de sus hijos e indica a dónde pueden acudir para consulta en el IMSS, ISSSTE o IMSS Bienestar. Se ha registrado la asistencia de 374 mil niñas y niños a su consulta de seguimiento. Un beneficio directo es la entrega gratuita de lentes a quienes se les identifica necesidad de apoyo visual.
El segundo tema de los Avances ISSSTE IMSS IMSS Bienestar se centró en el programa “México te abraza” para repatriados. Gracias a un Decreto presidencial, los repatriados y sus familias tienen seguridad social gratuita durante tres meses. Se presentó el emotivo caso de Isabella, una niña nacida en Estados Unidos con una hernia diafragmática que había dejado uno de sus pulmones subdesarrollado. Su padre, al ser repatriado, la aseguró en el IMSS en La Paz, Baja California Sur, permitiendo su traslado y atención especializada en el Hospital de Pediatría del Centro Médico Nacional de Occidente (CMNO).
"El que en Estados Unidos no se le diera una oportunidad o no tuviera una mejora para su calidad de vida, no significa que nosotros, que nos caracterizamos en México por ser una raza fuerte, una raza de retos, podemos dejar atrás a nuestros hermanos..."
Rompiendo Barreras: Telemedicina y Rutas de la Salud del IMSS Bienestar
En su oportunidad, el Director General del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, informó sobre los avances de la estrategia Rutas de la Salud y el lanzamiento del Programa Nacional de Telemedicina del IMSS Bienestar.
Las Rutas de la Salud son una red logística nacional que garantiza el abasto permanente de medicamentos. En la tercera entrega de octubre, se abastecieron por tercer mes consecutivo 8 mil 394 Centros de Salud, distribuyendo más de 13 millones de piezas. Desde su inicio en agosto, la estrategia ha entregado 32 mil 577 kits y distribuido más de 70 millones de piezas de medicamentos en las 23 entidades federativas donde opera.
El gran lanzamiento es el Programa Nacional de Telemedicina, una herramienta tecnológica que busca ampliar la capacidad resolutiva del primer nivel de atención en zonas de dispersión territorial. Este programa es 100 por ciento gratuito y busca fortalecer la atención médica en comunidades rurales mediante consultas especializadas a distancia.
La estrategia prevé alcanzar 25 mil teleconsultas efectivas en 2025, con una inversión de 70 millones de pesos y la instalación de 450 unidades médicas con Telemedicina en todo el país. El arranque se realizó en la Selva Lacandona, en San Quintín, Chiapas, donde un niño de 12 años, Óscar, recibió una consulta pediátrica especializada a distancia, eliminando una brecha de 286 kilómetros y 11 horas de distancia. La tecnología permite la auscultación y exploración física remota, haciendo la consulta "prácticamente como consultar al paciente aquí en vivo".
Los objetivos estratégicos de la Telemedicina incluyen: mayor equidad en la atención, disminución de la mortalidad en zonas alejadas, reducción de traslados y disminución de tiempos de espera.
"La verdad, me dejó sorprendida porque es prácticamente como consultar al paciente aquí en vivo."
