top of page

Sheinbaum abre la Cineteca Nacional Chapultepec a las mujeres indígenas en el Día del Cine Mexicano

  • Foto del escritor: Pulso Saludable
    Pulso Saludable
  • hace 6 días
  • 2 Min. de lectura

Por: Liliana Noble Alemán

@pulsosaludable


ree

Ciudad de México, 14 de agosto 2025.- En un evento lleno de simbolismo y significado, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, conmemoró el Día del Cine Mexicano 2025 en la recién inaugurada Cineteca Nacional Chapultepec. Acompañada por mujeres indígenas de diversas regiones del país, la mandataria reafirmó el compromiso de su administración con la justicia social y cultural.


Sheinbaum Pardo subrayó que la Cineteca no es solo un espacio para el cine, sino un lugar de reparación histórica y reconocimiento.

"Hoy, una más, justicia para las mujeres, porque esta Cineteca abrirá su espacio para darle el lugar a las mujeres indígenas; es justicia en el más amplio sentido de la palabra y eso llena el corazón", aseveró la Presidenta.

El festejo por el Día del Cine Mexicano 2025 incluye un amplio programa de proyecciones gratuitas que se realizarán del 15 al 30 de agosto en las tres cinetecas de la Ciudad de México y en 26 estados de la República. Serán más de 350 funciones con películas que buscan visibilizar las historias y el talento de las mujeres, en especial de las provenientes de pueblos originarios.


Asimismo, resaltó la invaluable labor de la entonces secretaria de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero —hoy secretaria de Turismo de la Ciudad de México—, quien, durante su visionaria administración, cocreó gran parte de los proyectos innovadores que hoy han realzado la belleza de las cuatro secciones del Bosque de Chapultepec.


La secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, también destacó la importancia de impulsar a las mujeres cineastas para que narren sus propias historias y de hacer del derecho a la cultura un derecho a la participación para todos.


Por su parte, la directora de cine tzotzil, Ana Ts ́uyeb, compartió que su cámara se ha convertido en una herramienta para mostrar al mundo su cultura, su lengua y su cosmovisión.

"En la cámara encontré un arma para contar mi propia historia desde la narrativa de los pueblos originarios, lo que les permita plasmar su ideología, cosmovisión, lengua, música y con ello visibilizar, desde la pantalla grande, su cultura con dignidad", expresó.

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, celebró la apertura de este espacio cultural como un símbolo de la transformación que ha impulsado la Presidenta Sheinbaum. La Cineteca Nacional Chapultepec, ubicada en lo que fue una antigua fábrica de armas, forma parte de un ambicioso proyecto que incluye una Escuela de Cine, espacios públicos y nuevos sistemas de movilidad en la capital.

Comments


bottom of page