Revolución Quirúrgica: IMSS Bienestar reduce tiempos de espera de meses a semanas
- Pulso Saludable
- 16 jul
- 2 Min. de lectura
Por: Liliana Noble Alemán
@pulsosaludable

Ciudad de México, 16 de julio 2025.- En un logro sin precedentes, el Hospital IMSS Bienestar "Dr. Rubén Leñero" ha conseguido una histórica reducción en los tiempos de espera para cirugías programadas, pasando de seis meses a menos de dos semanas. Este avance asegura una atención médica más oportuna y de calidad para los pacientes, al mismo tiempo que optimiza los recursos hospitalarios.
La clave de este éxito radica en una estrategia de programación en turnos vespertinos y nocturnos para intervenciones de cirugía general que no constituyen una emergencia.
"Esta reducción se logró a partir de abril de 2025, cuando se implementó de manera estratégica la programación en turnos vespertinos y nocturnos", detalló el comunicado, haciendo hincapié en la planificación anticipada de las cirugías.
Eficiencia y Corresponsabilidad
Gracias a esta innovadora medida, el tiempo promedio de espera desde la valoración en consulta externa hasta la intervención quirúrgica se ha reducido a menos de 14 días. Para ello, es indispensable que los pacientes cumplan con los requisitos clínicos, administrativos y normativos necesarios para sus procedimientos.
El IMSS Bienestar subraya que este esfuerzo requiere de la corresponsabilidad social. "Es importante destacar que este esfuerzo requiere también de la corresponsabilidad social; por ello, se hace un llamado a la población para fortalecer la cultura de la donación altruista de sangre", señala el instituto. La disponibilidad de componentes sanguíneos es un pilar fundamental para garantizar cirugías seguras y en apego a la normatividad vigente, como lo establece la NOM-253-SSA1-2012.
Un Llamado a la Donación Altruista
Para mantener y potenciar estos logros, el Hospital "Dr. Rubén Leñero" invita a todos los usuarios a informarse sobre los requisitos y procesos de preparación quirúrgica, así como sobre la donación de sangre. Esto es crucial para que los pacientes puedan recibir su procedimiento en los tiempos establecidos, consolidando un modelo de atención más eficiente y humano.
"La disponibilidad de componentes sanguíneos es un requisito indispensable para realizar cirugías de forma segura y con apego a la normatividad vigente", concluyó el IMSS Bienestar, haciendo un llamado a la comunidad a sumarse a esta iniciativa vital para la salud pública.
Comments