top of page

Presidenta Sheinbaum anuncia inversiones por más de 10 mil mdp de la Industria Farmacéutica: Con el Plan México vamos a recuperar la autosuficiencia

  • Foto del escritor: Pulso Saludable
    Pulso Saludable
  • 3 jul
  • 3 Min. de lectura

Por: Liliana Noble Alemán

@pulsosalduable


INDUSTRIA FARMACÉUTICA INVERTIRÁ MÁS DE 10 MIL MILLONES DE PESOS EN MÉXICO
INDUSTRIA FARMACÉUTICA INVERTIRÁ MÁS DE 10 MIL MILLONES DE PESOS EN MÉXICO
  • Laboratorios Kener invertirá 5 mil 180 mdp; Genbio serán 4 mil mdp; Alpharma BioGenTec hará una inversión inicial de 800 mdp y Neolsym invertirá 500 mdp


Esta mañana en conferencia de prensa “La Mañanera del Pueblo”, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, anunció inversiones históricas para México por parte de la Industria Farmacéutica que contribuirán al país para incrementar la autosuficiencia, innovación, producción e importación de insumos, tratamientos y materias primas necesarias que cubran los requerimientos en esta primera etapa:

“Plan México quiere decir producir más en México y tiene una estrategia para fortalecer distintos sectores en el país que nos permitan producir más en México, para el mercado interno y también para la exportación. Para nosotros es fundamental que se produzca más en México en particular en la Industria Farmacéutica por un tema también de soberanía (…) México tiene los mejores científicos a nivel internacional en temas de medicina, con los mejores investigadores, no sólo de México, sino del mundo”, expresó

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, señaló que dos son las razones por las cuales se busca la inversión de la Industria Farmacéutica. México necesita aumentar su autosuficiencia tecnológica y es el campo económico en conde México puede crecer más rápido.

“Tenemos todo para hacerlo, está muy bien diagnosticado, tenemos la plataforma para crecer cuatro o cinco veces en esta administración y el día de hoy lo que se va a presentar es el primer paso en esa dirección”, expuso desde el salón tesorería en Palacio Nacional

Así mismo, señaló que las empresas que mexicanas del sector farmacéutico Kenner, Genbio, Alpharma, Biogentec, NeolSyM, son empresas que han estado desarrollando en los últimos años diferentes soluciones importantes para el país.


Por su parte, el secretario de salud, David Kershenobich Stalnikowitz, precisó que estas inversiones incentivan el bienestar, la salud, fomentan el desarrollo de biotecnología, las investigaciones y desarrollo de productos originales en México.


Federico Prince Laris CEO y mánager general de Laboratorios Kener, explicó que la inversión de 5 mil 180 mdp se destinará a la expansión de su planta de inyectables y triplicar su capacidad instalada, la cual se apertura en febrero 2027; además se contempla la creación de un centro de mezclas, servicios integrales de anestesia, para la producción de Car-T Cells y nuevos registros sanitarios, con ello generarán 800 empleos directos y 2 mil indirectos.


El director general de Genbio, José Miguel Ramos Rodríguez, detalló que los 4 mil mdp se invertirán en la instalación y operación de la primera planta de fraccionamiento de plasma en América Latina, que generará 100 empleos especializados.


En su oportunidad, la directora general de Grupo Neolpharma, Luz Astrea Ocampo Gutiérrez de Velasco, precisó que, Alpharma BioGenTec, destinará una inversión inicial de 800 mdp para la construcción de infraestructura y desarrollo de biofármacos, medicamentos biotecnológicos y vacunas, así como para la coordinación con universidades para el desarrollo tecnológico; se crearán 110 empleos directos y 310 empleos indirectos.


Finalmente, el vicepresidente de innovación Grupo Neolpharma, Diego Antonio Ocampo Gutiérrez de Velasco, anunció que de parte de Neolsym se realizará una inversión de 500 mdp para la fabricación de materias primas e insumos que forman parte de los medicamentos, creando 120 empleos directos y 500 indirectos.


コメント


bottom of page