top of page

México te Abraza: La política de atención a connacionales repatriados

  • Foto del escritor: Pulso Saludable
    Pulso Saludable
  • 1 ago
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 4 ago

Por: Liliana Noble Alemán

@pulsosaludable


ree

Ciudad de México, 1 de agosto 2025.- Esta mañana en conferencia de prensa “Las Mañaneras del Pueblo” la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, mencionó que la repatriación de las y los mexicanos es prioritaria en su gobierno y por ello se han establecido una serie de medidas que han sido particularmente diseñadas basándose en la necesidades de las y los migrantes


La secretaria de Gobernación Rosa Icela Rodríguez señaló que la dependencia a su cargo a través del “Programa de Repatriación México te abraza” garantiza el respeto a los derechos humanos de las y los connacionales, facilita su reintegración a la vida en México a través de la reintegración con la participación de 34 dependencias federales, gobiernos estatales, sector empresarial y organizaciones internacionales.

“Se trabaja en conjunto con estados fronterizos como Baja California, Chihuahua, Nuevo León y Tamaulipas, donde se instalaron centros de atención”.

Dentro de los servicios que ofrecen destacan:


  • Alojamiento, alimentación y transporte (boletos de autobús a sus lugares de origen).

  •  Asesoría jurídica, atención médica y apoyo psicológico.

  • Regularización de documentos (CURP, actas de nacimiento).

  • Tarjeta "Paisano" con $2,000 pesos para gastos de traslado.

  • Afiliación al IMSS y acceso a programas de bienestar.


Así mismo, señaló que hasta la fecha se tienen contabilizados cerca 75,200 mexicanos repatriados desde EE. UU, de ellas 36,162 personas atendidas han sido atendidas en los centros, 50,820 han recibió afiliaciones al IMSS y se han otorgado1,927 atenciones específicas para mujeres, así como 28,000 personas alojadas. También se han trasladado cerca de 16,000 connacionales a sus estados de origen (Durango, Zacatecas, CDMX, Michoacán, etc.), respectivamente


 En materia de colaboración internacional, la titular de la secretaria de gobernación detalló que también se han realizado acercamientos con la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) con la intención de proteger los derechos de las y los repatriados


Finalmente, la secretaria de gobernación reafirmó el compromiso del gobierno mexicano con los migrantes, reconociendo su contribución económica tanto en México como en EE. UU.

“Nuestros paisanos no están solos" México los recibe con apoyo y respeto”, expresó

La estrategia refleja un esfuerzo integral para apoyar a los migrantes repatriados, combinando ayuda inmediata (alimento, transporte) con programas de largo plazo (empleo, salud.

Comments


bottom of page