top of page

Justicia en Red: Abogadas Unidas por los Derechos de las Mujeres en México

  • Foto del escritor: Pulso Saludable
    Pulso Saludable
  • 25 jul
  • 3 Min. de lectura

Por: Liliana Noble Alemán

@pulsosaludable

RED NACIONAL DE ABOGADAS DE LAS MUJERES GRATIS AL 079 OPCIÓN 1
RED NACIONAL DE ABOGADAS DE LAS MUJERES GRATIS AL 079 OPCIÓN 1

Ciudad de México, 25 de julio 2025.- En un movimiento trascendental para los derechos de las mujeres en México, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo puso en marcha la Red Nacional de Abogadas de las Mujeres. Esta iniciativa, que arranca con 838 profesionales del derecho, tiene como objetivo central construir derechos y justicia para las mujeres de todo el país, ofreciendo asesoría jurídica gratuita y una vía directa para denunciar casos de violencia a través de la línea telefónica 079, opción 1.


Desde la Universidad del Claustro de Sor Juana, la Presidenta Sheinbaum subrayó la importancia de esta organización:


"En la búsqueda de reivindicar los derechos de las mujeres, también honramos su papel histórico en nuestra nación. Por ello, desde este espacio que evoca a Sor Juana, reivindicamos su figura y la lucha que emprendió para que las mujeres pudieran escribir y participar plenamente, a pesar de la discriminación y violencia de su época. Asimismo, reivindicamos a las mujeres indígenas que lucharon por sus familias y contra la opresión colonial. En este contexto, quiero anunciar que próximamente se realizará una reivindicación de Malintzin en la historia de México.


También es crucial reivindicar a las grandes heroínas de nuestra historia. Resulta increíble que, hasta hace poco, no existiera una sola efeméride nacional dedicada a una mujer. Por eso, se ha modificado la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales para que las mujeres sean reconocidas en el calendario cívico por su nacimiento o fallecimiento, visibilizando y reconociendo así su papel fundamental en la historia.


Las abogadas de las mujeres son el pilar de un respaldo integral que busca la reivindicación femenina. Este esfuerzo se enfoca en erradicar la violencia contra las mujeres, impulsando un cambio cultural profundo que garantice su reconocimiento como personas con plena igualdad. No solo se trata de lograr la igualdad sustantiva, sino también de defender a las mujeres que viven situaciones de violencia. Por eso, las abogadas de las mujeres aseguran que ninguna mujer se sienta sola, que sepan que hay un Gobierno que las apoya.


Este es el papel que desempeñarán, respaldadas por el primer cambio constitucional y todas las modificaciones legales que hemos implementado. Además, cuentan con el apoyo de los Centros LIBRE. Nuestra meta es que exista, al menos, un Centro LIBRE en cada municipio del país, donde las mujeres puedan acercarse para reconocerse, empoderarse y recibir apoyo en temas de justicia. A esto se suma el número de teléfono 079, opción 1, similar al ya existente en la Ciudad de México, al que cualquier mujer puede llamar para recibir orientación o presentar una denuncia y ser apoyada", expresó

RED NACIONAL DE ABOGADAS DE LAS MUJERES GRATIS AL 079 OPCIÓN 1
RED NACIONAL DE ABOGADAS DE LAS MUJERES GRATIS AL 079 OPCIÓN 1

La Secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, enfatizó el carácter de esta red como una "red de sororidad profesional, de defensa integral" que ofrecerá acompañamiento estratégico a las víctimas de violencia de género. Hernández Mora destacó que la fortaleza de esta iniciativa crecerá con la adhesión gradual de los gobiernos estatales, siendo Quintana Roo, con la gobernadora Mara Lezama Espinosa, el primer estado en sumarse con 15 abogadas y 5 psicólogas.


La Coordinadora de las Abogadas de las Mujeres en Quintana Roo, Irma Lorena Aguilar Nah, resaltó la trascendencia del programa al calificar a las abogadas como "la columna vertebral de esta política pública sin precedentes, que más que un programa es un acto de justicia y de amor colectivo".


Este programa integral se complementa con la creación de 678 Centros LIBRE este año, espacios de apoyo y servicios para mujeres, con la meta sexenal de establecer uno en cada municipio. Además, se distribuirá la Cartilla de los Derechos de las Mujeres para asegurar que todos los ciudadanos conozcan los derechos fundamentales que asisten a las mujeres, desde la educación y la salud hasta la vivienda y el derecho a vivir libres de violencia.


Desde la capital, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, anunció estrategias adicionales que complementarán esta red, incluyendo una Defensoría Social y Jurídica de las Mujeres, una Unidad Especializada de la Policía para casos de violencia de género, el programa "Siempre Vivas" para abordar la violencia en los hogares, y la construcción de 100 casas "Siempre Vivas" y Centros LIBRE. Con estas acciones, México avanza firmemente hacia la construcción de un sistema de apoyo y justicia más robusto para sus mujeres.

Comments


bottom of page