México Cerca del 100% en abasto de medicamentos para 2025-2026
- Pulso Saludable
- hace 1 día
- 2 Min. de lectura
Por: Liliana Noble Alemán
@pulsosaludable

Ciudad de México, 31 de julio 2025.- El panorama del abasto de medicamentos en las instituciones de salud pública mexicanas luce prometedor. La secretaría de Salud ha anunciado un avance del 96 por ciento en la adquisición de los fármacos requeridos para el periodo 2025-2026, lo que representa un esfuerzo conjunto sin precedentes para garantizar la disponibilidad de tratamientos esenciales a lo largo y ancho del país.
Al corte del 30 de julio de 2025, de un total de 4,073 millones de piezas necesarias, la vasta mayoría ya ha sido adquirida. Este logro no solo refleja una gestión eficiente, sino también un compromiso firme con el bienestar de la población. Adicionalmente, se espera la incorporación de más de 60 millones de piezas en proceso de compra y 17.8 millones susceptibles de adjudicación en agosto, lo que consolidaría aún más el inventario.
Las principales instituciones de salud han mostrado un desempeño sobresaliente. El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reporta un nivel de abasto del 96 por ciento, mientras que el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) alcanza un 94 por ciento. Estos números son un testimonio del trabajo coordinado y de la prioridad que se le ha dado a este tema crucial.
Los incrementos en la recepción de medicamentos son particularmente notables. En el IMSS, la llegada de 200 millones de piezas en julio representa un aumento del 40 por ciento en el promedio mensual respecto a mayo. Al respecto, un portavoz de la secretaría de Salud, cuya identidad se mantiene anónima por políticas de privacidad interna, afirmó: "Estamos viendo resultados concretos que impactan directamente en la calidad de vida de los pacientes".
Por su parte, el ISSSTE experimentó un incremento asombroso del 200 por ciento, al recibir 30 millones de piezas en comparación con los 5 millones de mayo. Una fuente cercana al proceso de adquisición dentro del ISSSTE comentó:
"Este salto nos permite respirar más tranquilos y asegurar que nuestros derechohabientes tendrán lo que necesitan".
El IMSS-Bienestar también ha sido parte de esta tendencia positiva, con la recepción de 24 millones de piezas en julio, un 80 por ciento más que en mayo. Además, se anticipa la llegada de más de 70 millones de piezas adicionales en los primeros días de agosto. "La continuidad y la planificación son clave", señaló un funcionario de alto nivel involucrado en la logística de distribución de IMSS-Bienestar, que prefirió no ser identificado directamente por el momento.
La secretaría de Salud reafirma su compromiso de seguir trabajando incansablemente para asegurar el abasto de medicamentos en cada rincón del país, siempre con una visión integral que prioriza la salud y el bienestar de cada mexicano.
Comments