top of page

La estrategia dual del gobierno mexicano: Recuperar lo robado y llevarlo a quien más lo necesita

  • Foto del escritor: Pulso Saludable
    Pulso Saludable
  • hace 1 día
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: hace 4 horas

Por: Liliana Noble Alemán

@pulsosaludable


ROSA ICELA RODRÍGUEZ, SECRETARIA DE GOBERNACIÓN
ROSA ICELA RODRÍGUEZ, SECRETARIA DE GOBERNACIÓN

Ciudad de México, 24 de julio 2025.- Durante la conferencia de prensa “Las Mañaneras del Pueblo” de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la secretaria de gobernación Rosa Icela Rodríguez, informó que a través de los Tianguis del Bienestar, los artículos nuevos obtenidos a través del Instituto Nacional para Devolver al Pueblo lo Robado (INDEP) se distribuyen entre las comunidades más vulnerables en varias regiones del país y tienen como objetivo reducir desigualdades y llevar bienestar a zonas marginadas priorizando a los municipios con alto índice de pobreza y marginación, especialmente aquellos afectados por desastres naturales:


La titular de Gobernación, de la misma manera informó que los bienes entregados suman más de 1,463,000 bienes nuevos incautados en aduanas o por delincuencia organizada, 63,2 toneladas de artículos han distribuidos a 35,700 familias beneficiada en 16 municipios de Guerrero y Oaxaca.


Las 2 zonas atendidas en Guerrero (región de “La Montaña”), municipios como Cano y Ochoa). Acapulco (colonias afectadas por el huracán). 15 comunidades beneficiadas, con 22,204 familias apoyadas. Oaxaca 10 municipios, incluyendo Santiago Pinotepa Nacional, Jamiltepec y San Juan Bautista de Soto, 1,593 familias de 59 comunidades en zonas de difícil acceso


 Los artículos confiscados son del orden de la carpintería, artículos eléctricos (principalmente nuevos, almacenados tras incautaciones), a través de la subsecretaría de Construcción de Paz SEDENA, Guardia Nacional, SAT, INDEP (Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado), Gobiernos estatales y municipales.

 

Próximas acciones del Tianguis del Bienestar


  • Los Libres (3-6 agosto) y Atalpa (7-8 agosto)


  • Guerrero. Continuar con la recolección y distribución de bienes en zonas prioritarias.


Con éstas actividades dijo, se refuerza el compromiso del gobierno con la justicia social y la redistribución de recursos para reducir la pobreza.

“Este programa se enmarca en la política de “devolver al pueblo lo robado, vinculada a la lucha contra la corrupción y el crimen organizado”

La titular del Instituto Nacional para Devolverle al Pueblo lo Robado (INDEP) Mónica Fernández Balboa detalló que la institución que representa se significa por ofrecer al pueblo de México, en particular a los más necesitados son acciones compartidas que buscan justamente devolver a la sociedad recurso obtenidos de actividades ilícitas o de corrupción.

“El objetivo del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (INDEP), fue creado en 2020 con el propósito de destinar bienes y activos decomisados a la delincuencia (incluyendo crimen organizado y corrupción de "cuello blanco") a programas de bienestar social. Los recursos obtenidos se reinvierten en proyectos prioritarios para mejorar la calidad de vida de la población, mediante donaciones, apoyos a municipios y el programa Tianguis del Bienestar”, expresó

Así mismo señaló que los artículos obtenidos tienen dos formas de salida:


1.   Proceso de Subastas. Éstas ocurren determinando el origen de los bienes, son productos que fueron incautados por embargos y comisos a través de procesos judiciales. Incluyen casas, vehículos (alta gama/blindados), joyas, locales comerciales, marcas y activos financieros.


2.    Transparencia y legalidad: Verificación previa para asegurar que los bienes están libres de litigios y en buenas condiciones. Subastas realizadas bajo supervisión de notarios públicos y con instrucciones directas de la presidenta Claudia Sheinbaum


3. ¿Cómo participar? Los Inscripción en el Registro Único del INDEP ([ide.gov.mx](https://ide.gov.mx)) con: Identificación oficial. Comprobante de domicilio, constancia fiscal (o poder notarial para empresas). Pago de garantía (reembolsable si no se gana la subasta). Ofertas en línea a través del portal subastaside.com.


4. Detalles de la convocatoria. 218 bienes inmuebles y 145,429 bienes muebles disponibles. Precios, por debajo del valor de mercado.  Periodo de subasta abierto hasta el 6 de agosto, con opción de visitar los bienes físicamente.


Finalmente, señaló que el impacto social se destaca debido a los fondos recaudados ya que éstos se destinan a programas sociales, coordinados por el gabinete social de la Presidencia.


Es importante recordar que el éxito de los Tianguis del Bienestar depende de íntimamente de la sostenibilidad de las entregas, verificación de que los bienes lleguen efectivamente a las familias más vulnerables.

Comments


bottom of page