Ciudad de México: Finanzas Fuertes y Proyectos en Marcha Impulsan el Bienestar Capitalino
- Pulso Saludable
- hace 20 horas
- 2 Min. de lectura
Por: Liliana Noble Alemán
@pulsosaludable

Ciudad de México, 31 de julio 2025.- La Ciudad de México ha demostrado una notable solidez financiera durante el primer semestre de 2025, con un incremento del 26 por ciento en sus ingresos locales y un avance superior al 60 por ciento en su meta anual de recaudación. Así lo informó la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, quien destacó que estos logros son resultado directo de la confianza de la ciudadanía.
"Para esta administración, recaudar más no significa acumular, sino devolver al pueblo obras y servicios públicos; invertir en lo que verdaderamente importa a la población, que es el bienestar de las personas. Por eso, cada peso que se recauda se transforma en mejores servicios, en mejor movilidad, en más seguridad, en obras de infraestructura, que garantizan los derechos de todas y todos", afirmó Brugada Molina.
Este crecimiento en la recaudación ha permitido a la administración capitalina destinar recursos a proyectos estratégicos, como la construcción de dos nuevas líneas del Cablebús, la adquisición de trolebuses y trenes ligeros, y un presupuesto histórico de 23 mil millones de pesos para el mantenimiento del Metro. Además, se ha fortalecido la red de protección social con más de 9 mil millones de pesos en nuevos programas sociales.
Gestión Disciplinada y Visión Sustentable
Acompañada por su gabinete, la Jefa de Gobierno subrayó que la Ciudad de México ha logrado un desendeudamiento real del 4.8 por ciento respecto al cierre de 2024, una clara señal de disciplina financiera. La capital se mantiene como la única entidad con mayores ingresos locales que federales, impulsados por el predial y el impuesto sobre nómina.
Juan Pablo de Botton Falcón, titular de la Secretaría de Administración y Finanzas (SAF), detalló que los ingresos totales de la Ciudad de México crecieron un 8.0 por ciento anual al segundo trimestre de 2025, alcanzando los 181 mil 196 millones de pesos.
"La Ciudad de México continúa con finanzas sanas, sustentables y sostenibles (...), así que la capital se consolida como uno de los polos económicos de nuestra región. En esta ciudad gobernamos con responsabilidad, con disciplina financiera y con una visión sustentable hacia el futuro", puntualizó De Botton Falcón.
El funcionario también resaltó el aumento del 26.4 por ciento en los ingresos locales, con incrementos del 25 por ciento en el impuesto predial y del 31.7 por ciento en el impuesto sobre nóminas, lo que refleja la vitalidad económica de la ciudad y el compromiso de sus contribuyentes.
Otro factor que ha contribuido al buen desempeño financiero es el Programa de Licencia Permanente, que del 16 de noviembre de 2024 al 30 de julio de 2025, generó un ingreso adicional de mil 443.7 millones de pesos, superando el 96 por ciento de lo proyectado para todo el año fiscal.
"La Ciudad de México se consolida como uno de los polos económicos de la región; se gobierna con responsabilidad, disciplina financiera y con una visión sustentable", concluyó la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, reafirmando el compromiso de su administración con la inversión en el bienestar de las y los capitalinos.
Comments