Ventanillas de Salud destacan como modelo único de atención para la comunidad migrante en EE. UU.
- Pulso Saludable
- hace 3 días
- 2 Min. de lectura
Por: Liliana Noble Alemán
@pulsosaludable

CIUDAD DE MÉXICO, 29 DE AGOSTO DE 2025. Las Ventanillas de Salud (VDS), una iniciativa de la Secretaría de Salud y la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, se han consolidado como un pilar fundamental para la atención de la comunidad migrante en Estados Unidos. Su modelo de atención, único en su tipo, fue el tema central de la XXII Reunión Anual de las VDS, que se celebró en Houston, Texas, bajo el lema "Tejiendo redes de salud en el exterior". El encuentro reunió a 44 representantes de agencias comunitarias, autoridades de salud y promotores de las ventanillas, así como a más de cien aliados de diversas organizaciones.
En un periodo de diez meses (septiembre de 2024 a junio de 2025), las VDS, operando en 51 consulados y con dos unidades móviles, brindaron atención a 1,5 millones de personas. Durante este lapso, se realizaron más de 10 millones de servicios preventivos, que incluyeron vacunas, detecciones oportunas, consejería en salud mental y referencias médicas, lo que subraya la importancia de esta iniciativa para el bienestar de los connacionales.
Durante la reunión se abordaron temas prioritarios como la salud mental, las enfermedades crónicas y la vacunación, así como estrategias para mejorar el acceso a servicios básicos y la equidad de género. La participación de organismos como la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS) y la Comisión de Salud Fronteriza México–Estados Unidos (CSFMEU) resalta la importancia de la colaboración para fortalecer este modelo. La reunión reafirma el compromiso con el derecho a la salud de los mexicanos en el exterior, promoviendo la prevención y el autocuidado.
Comentarios