Estrategia Nacional de Seguridad de Sheinbaum: Resultados y Avances del Primer Año de Gobierno
- Pulso Saludable
- hace 3 días
- 3 Min. de lectura
Por: Liliana Noble Alemán
@pulsosaludable

CIUDAD DE MÉXICO, 7 DE OCTUBRE DE 2025. El Gobierno de México ha presentado un balance detallado de la Estrategia Nacional de Seguridad durante el primer año de la administración de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Esta política integral busca la reducción de la criminalidad, el combate a la impunidad y la construcción de la paz mediante el ataque a las raíces de la violencia, la inteligencia institucional y una coordinación plena, de la cual ha sido pieza clave el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch.
La estrategia se sostiene sobre cuatro pilares fundamentales. Uno de ellos es la Atención a las Causas, traducida en una protección activa a adolescentes y jóvenes al ofrecerles alternativas de desarrollo, empleo, cultura, deporte y educación para alejarlos de entornos delictivos. A la par, se consolida la Guardia Nacional (GN), fortalecida con 133,000 elementos y en proceso de incorporación a la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), con el fin de proteger territorios y asegurar las vías de comunicación.
En materia de inteligencia, el Secretario Omar García Harfuch destacó el Fortalecimiento de Inteligencia e Investigación, incluyendo el incremento de las capacidades tecnológicas y del estado de fuerza del Centro Nacional de Inteligencia (CNI). Adicionalmente, se creó la Academia Nacional de Seguridad Pública para formar a una nueva generación de agentes. Estos esfuerzos se integran mediante la Coordinación y Marco Legal, donde el Gabinete de Seguridad (encabezado por la Presidenta) colabora diariamente con las 32 entidades federativas. Este trabajo interinstitucional es clave para enfocar esfuerzos en delitos del fuero común, que constituyen más del 90% del total.
Golpes Históricos y Descenso Sostenido del Homicidio Doloso
La implementación de la Estrategia Nacional de Seguridad ha generado resultados contundentes en el combate al crimen organizado y el narcotráfico. En el primer año, se logró la detención de 34,000 personas por delitos de alto impacto, incluidos operadores y objetivos prioritarios. Al respecto, el Secretario Omar García Harfuch señaló que estos resultados demuestran "un compromiso inquebrantable contra la impunidad" y debilitan la capacidad operativa de las células delictivas.
Los aseguramientos han sido de escala histórica: se han incautado 17,200 armas de fuego y 283 toneladas de droga, incluyendo un récord de más de 3 millones de pastillas de Fentanilo. El Ejército y la Marina, en colaboración con la estrategia, han desmantelado 1,564 laboratorios clandestinos de metanfetaminas, asestando un golpe económico: "se ha asegurado un volumen sin precedentes de más de 2 millones de litros de sustancias químicas".
El resultado más significativo es la reducción de la violencia: el promedio diario de homicidio doloso ha mantenido una disminución sostenida, registrando en septiembre de 2025 el mes de septiembre más bajo en una década, con una reducción nacional del 32% respecto al año anterior. La Presidenta Sheinbaum destacó que "la reducción del 62% en estados como Jalisco y Nuevo León es evidencia de que esta Estrategia Nacional de Seguridad funciona". Estados como Guanajuato (-61%), Tabasco (-59%) y el Estado de México (-43%) también reportan caídas impresionantes gracias a operativos focalizados.
Estrategia Contra la Extorsión: El Poder del 08
Desde julio, la estrategia ha fortalecido el uso de la línea 089 contra la extorsión. Esta herramienta ha recibido 59,283 llamadas, logrando que el 74% (43,827) de las extorsiones no se consumaran. La labor de acompañamiento en tiempo real fue clave, pues, como se destacó en el informe, "el 74% de las extorsiones se evitan con una llamada oportuna al 089". Se han iniciado 1,986 carpetas de investigación y se ha detenido a 386 personas por este delito, incluyendo a importantes operadores de células dedicadas al fraude "gota a gota", homicidio y extorsión, confirmando que la coordinación e inteligencia siguen siendo las bases de la Estrategia Nacional de Seguridad.
Comentarios