top of page

La "Ruta de la Salud" transforma el abasto de medicamentos en México y los lleva a todos los rincones

  • Foto del escritor: Pulso Saludable
    Pulso Saludable
  • hace 3 días
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: hace 17 horas

Por: Liliana Noble Alemán

@pulsosaludable


La salud al alcance de todos: IMSS Bienestar implementa un nuevo modelo de distribución de medicamentos
La salud al alcance de todos: IMSS Bienestar implementa un nuevo modelo de distribución de medicamentos

Ciudad de México, 20 de agosto de 2025. En un esfuerzo por garantizar un sistema de salud público más robusto y equitativo, el IMSS Bienestar ha implementado una nueva estrategia de distribución de medicamentos e insumos médicos, denominada "Ruta de la Salud". Este programa, impulsado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, busca llevar kits completos de medicamentos a los centros de salud de manera regular, simplificando los procesos y asegurando que las comunidades más apartadas no se queden sin los tratamientos necesarios.


El pasado martes, la presidenta Sheinbaum anunció los primeros avances de esta iniciativa, reportando la entrega de 3,801 kits de medicamentos en 3,043 centros de salud, lo que representa un 37,75% de las unidades del primer nivel de atención ya surtidas. Durante el anuncio, la presidenta destacó la importancia de este nuevo modelo logístico. "En cada caja... viene el número de medicamentos que determinó la Secretaría de Salud que deben tener los centros de salud, de atención primaria a la salud", explicó.


A diferencia del sistema anterior, que se basaba en solicitudes puntuales por parte de los centros de salud, el nuevo modelo garantiza el envío mensual de un paquete completo de medicamentos. Esta medida, según la presidenta, busca prevenir desabasto y eliminar la burocracia que antes ralentizaba la entrega.

"Lo que decidimos es que cada mes se envíen todos los medicamentos que necesita. A lo mejor van a tener medicamentos de más, pero es mejor eso a que no haya el medicamento que a lo mejor se acabó al día siguiente de que lo pidieron".

Este plan se apoya en una estructura territorial consolidada del IMSS Bienestar, que cuenta con un equipo en cada estado. Los directores estatales y regionales trabajan en coordinación con los directores de centros de salud y hospitales para asegurar que las entregas se realicen de manera eficiente. La presidenta Sheinbaum destacó que las primeras entregas llegaron a lugares tan lejanos como San Andrés y La Lagunita en Hidalgo, San Martín en Quintana Roo y Tablón en Sinaloa, demostrando el alcance de la "Ruta de la Salud".

"Ayer llegaron incluso a lugares apartados, como San Andrés; La Lagunita, en Hidalgo; San Martín, Quintana Roo; Tablón, en Sinaloa, y otros lugares".

La colaboración de los equipos territoriales es fundamental para el éxito de esta iniciativa. El IMSS Bienestar, bajo la dirección del doctor Alejandro Svarch, y con el apoyo del doctor Ávalos, su director médico, y Chris García, su directora administrativa, ha establecido un sistema de monitoreo constante para asegurar la disponibilidad de los insumos.

"IMSS Bienestar tiene hoy un equipo territorial... que se consolidó, ahora que entramos al gobierno".

Este enfoque proactivo de distribución busca garantizar que la atención médica en el primer nivel sea siempre estable, proporcionando a la población la certeza de que los medicamentos estarán disponibles cuando los necesiten. El objetivo es que, a través de estas rutas, se garantice la estabilidad en el suministro y, con ello, la mejora continua de la salud pública.

Comentarios


bottom of page