Un Legado en la Lucha Contra el Cáncer: El INCan Honra al Dr. Jaime G. de la Garza Salazar
- Pulso Saludable
- 25 jul
- 2 Min. de lectura
Por: Liliana Noble Alemán
@pulsosaludable

Ciudad de México, 25 de julio 2025.-El Instituto Nacional de Cancerología (INCan) ha rendido un emotivo homenaje al Dr. Jaime G. de la Garza Salazar, una figura monumental en la oncología mexicana. Reconocido por sus vastas contribuciones científicas y su incansable labor en la formación de profesionales de la salud, su legado perdurará, ahora inmortalizado en el auditorio del instituto que lleva su nombre.
En una ceremonia significativa, el Dr. Óscar Arrieta Martínez, director general del INCan, develó la placa con la cual el auditorio principal del instituto fue nombrado en honor al Dr. De la Garza Salazar. Este gesto reconoce la trascendencia de un médico que dedicó más de seis décadas al servicio de la medicina, la investigación clínica y la enseñanza.
Originario de Monterrey, Nuevo León, el Dr. De la Garza Salazar fue un visionario. Tras especializarse en Medicina Interna y Oncología Médica en Estados Unidos, incluyendo una notable residencia en la prestigiosa Clínica Mayo, se convirtió en pionero al introducir y desarrollar tratamientos de quimioterapia en México. Esta innovación marcó "un antes y un después en el abordaje del cáncer en el país", transformando radicalmente las posibilidades de tratamiento para miles de pacientes. Su incansable trabajo se reflejó en más de 170 artículos científicos, 900 conferencias y múltiples publicaciones especializadas.
En el INCan, su liderazgo fue determinante para la consolidación del instituto como un centro de referencia internacional. Ocupó la Dirección General entre 1993 y 2003, impulsando proyectos cruciales de investigación y docencia. Su prestigio trascendió fronteras, convirtiéndolo en miembro fundador de organizaciones de primer nivel como el Consejo Mexicano de Oncología y la Sociedad Latinoamericana y del Caribe de Oncología Médica (SLACOM). Además, fue el primer latinoamericano en ser admitido en la American Society of Clinical Oncology (ASCO) en 1968, lo que demuestra su influencia global.
Entre sus numerosos reconocimientos, destacan el Distinguished Achievement Award de ASCO en 2014 y la medalla “Dr. José Eleuterio González” de la UANL en 2022, además de múltiples doctorados honoris causa. Consciente del valor de la educación médica, impulsó la creación de la Cátedra “Dr. Jaime de la Garza Salazar”, una iniciativa que "perpetúa su pasión por la formación científica y la atención humanista del paciente oncológico".
A la emotiva ceremonia asistieron familiares y colegas, como la Dra. Paula Juárez Sánchez, esposa del homenajeado; el Dr. Jesús Cárdenas Sánchez del Instituto Estatal de Cancerología de Colima; el Dr. Francisco Alexander Meza, director de la Unidad de Cancerología de Jalisco; el Dr. Charles Balch, representante del MD Anderson Cancer Center; la Dra. Silvia Allende Pérez, jefa del Servicio de Cuidados Paliativos del INCan, y la Dra. Paula Cabrera Galeana, subdirectora de Oncología y Hematología del mismo instituto. El legado del Dr. Jaime G. de la Garza Salazar es, sin duda, un testimonio eterno de dedicación y excelencia en la lucha contra el cáncer.
Comments