top of page

Turismo mexicano recupera su referente a nivel mundial post pandemia: Josefina Rodríguez

  • Foto del escritor: pulsosaludable
    pulsosaludable
  • 14 feb
  • 3 Min. de lectura

Por: Liliana Noble Alemán

@pulsosaludable

(14-febrero-2025). 09: 37 am


  • México es el quinto lugar más visitado del mundo

  • "Frida" asistente virtual para conocer los 32 estados del país



Esta mañana en conferencia de prensa “La Mañanera del Pueblo”, la presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que el turismo está creciendo en el país:

“El turismo en el 2024 aumento en 15 por ciento el turismo internacional, primero Estados Unidos y después Canadá”

En su oportunidad, la titular de la secretaria de Turismo Josefina Rodríguez Zamora sostuvo que México ocupa el sexto lugar dentro de los países más visitados. Aporta 8.6% se aporta 8.6% al PIB nacional


Cabe destacar dijo, que el PIB turístico creció un 4.4% versus al año 2023 Y se generan 4.9 millones de empleos directos

“Somos el primer empleador de jóvenes, el segundo de mujeres, uno de cada 10 personas que salieron de la pobreza entre el 2018 y el 2022 fue a partir del sector turístico”, señaló

Así mismo, recibimos 86.4 millones de visitantes internacionales en 2024, es decir; un 15.5% más que el año 2023, 45 millones de turistas, esto se traduce en un 7.4 más que el año 2023 alcanzando las cifras que se tenían antes de la pandemia.


El sector turístico genera una derrama económica de 32,956 mdd lo que significa un crecimiento del 7.4% más que el 2023 y un 34.1% más que el 2019.

“Entran las divisas a México y tenemos un superávit de 21,632 millones de dólares y lo más importante es que se generan 47.2% más que el 2019, es decir; que tenemos más oferta con mayor calidad”, agregó.

Durante el año 2024 10.5 millones de mujeres llegaron a México vía aérea, esto se significa con un crecimiento del 6% con respecto al 20 23 y del 13% contra el 2019


Rodríguez Zamora, detalló que la política turística tiene ejes transversales basados en las encomiendas de la presidenta Sheinbaum


  • Sostenibilidad,

  • Igualdad de mujeres,

  • Innovación 

  • Derecho de todas las comunidades indígenas y mexicanas


Así como pilares importantes que sostienen la gobernanza del sector, la cual se ha fortalecido con programas sociales, inclusivos y sustentables, fortaleciendo la cadena de valor.

“Estamos diversificando al mercado a través de zonas de turismo comunitario con ordenamiento de pueblos mágicos, áreas naturales con vocación turística, que son muy importantes y sitios de patrimonio de la humanidad”

Detalló que la promoción del turismo se finca 14 ferias internacionales en donde México estará presente con diferentes ofertas turísticas como hoteles, el Tren Maya, Tianguis Turístico, así como con alianzas estratégicas con la iniciativa privada y otros sectores que permiten que la marca México este predominando en diferentes sectores.

“Tenemos una nueva plataforma que es México y que tendrá como asistente virtual como Frida tu guía, que te llevará por todos los estados de México, para que se conozca la grandeza turística del país”

Detalló que el mundial será un festival con culturas y tradiciones, así como 177 pueblos mágicos mundialista, rutas regionales para los visitantes,


México está diversificando y el turismo, independientemente de norte a sur, a través de la riqueza cultural, histórica y gastronómica que tiene nuestro país


En cuanto al Tianguis Turístico de México en la edición 49, se llevará a cabo del 28 de abril al 1 de mayo de 2025, la sede será en Baja California y al mismo tiempo en San Diego California. Detalló que se tienen 32 estados confirmados con un nuevo formato de comercialización y promoción, con 700 compradores confirmados de 43.5% de Estados Unidos y Canadá


Finalmente, detalló que para este evento se tienen contemplados festivales, eventos gastronómicos entre de México para Sandiego y activaciones en el valle de Guadalupe, concluyó.



Comentarios


bottom of page