top of page

En el Día internacional del guía de turismo, Alejandra Frausto firma convenio y lanza el Catálogo Digital de los Guías de Turismo

  • Foto del escritor: pulsosaludable
    pulsosaludable
  • 21 feb
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 22 feb

Por: Liliana Noble Alemán

@pulsosaludable

(21-febrero-2025) 19:50PM


  • Las y los guías de turismo enriquecen la experiencia de viajeros

ALEJANDRA FRAUSTO GUERRERO SECRETARIA DE TURISMO DE LA CIUDAD CAPITAL                                                    INÉS GONZÁLEZ NICOLÁS  SECRETARIA DEL TRABAJO Y FOMENTO AL EMPLEO DE LA CIUDAD CAPITAL
ALEJANDRA FRAUSTO GUERRERO SECRETARIA DE TURISMO DE LA CIUDAD CAPITAL INÉS GONZÁLEZ NICOLÁS SECRETARIA DEL TRABAJO Y FOMENTO AL EMPLEO DE LA CIUDAD CAPITAL

Durante la celebración llevada a cabo en el "Centro de Cultura Ambiental", el Centro de Cultura Ambiental, de la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec, la secretaria de Turismo de la Ciudad de México Alejandra Frausto Guerrero firmó un convenio de colaboración con representantes de Guías de Turismo, a fin de contar con un programa de capacitación específico que mejore la competitividad turística de la capital del país y así mismo la convierta en la mejor ciudad del mundo para visitar.


Así mismo, destacó la importancia de la capacitación gratuita y de calidad que garantice los derechos laborales de los guías de turismo, profesionales que desempeñen su labor de manera extraordinaria, sin embargo; destacó que la unión con los agremiados de este sector de la especialidad es preponderante siendo que existen normas y estándares que deben conocer, por lo que la certificación laboral resulta fundamental en su formación.


Adicional, la secretaria de Turismo del gobierno capitalino anunció que en la página web de la dependencia a su cargo estará disponible el Directorio de Guías Acreditados, algo que, dijo, “nos hacía mucha falta a todos”.  Y en ese sentido, conminó a los guías de turistas a actualizar sus datos.

“Y estamos haciendo, de la mano de la agencia digital de la ciudad una aplicación especial para ustedes. Y los vamos a consultar mucho (...) su papel es clave en la promoción del turismo sostenible pues educa a los visitantes sobre la conservación del patrimonio y el respeto por las costumbres locales”. 

Por su parte, la secretaria del Trabajo y Fomento al Empleo, del gobierno capitalino, Inés González Nicolás  dijo al respecto dijo que este convenio tiene como objetivo la profesionalización laboral de los guías de turismo, en un momento clave para la Ciudad de México, de cara al Mundial de Fútbol 2026.

 

Ante los dirigentes de las principales organizaciones de guías de turismo, la secretaría Frausto Guerrero resaltó que entre estos turoperadores hay muchos que son capacitadores que han formado generaciones de guías y todos ustedes, les dijo, contribuyen también al desarrollo económico de las comunidades locales al fomentar el consumo de productos artesanales, alimentos tradicionales y al utilizar servicios locales de transportación y hospedaje.

 

Dijo que la realización de la Copa del Mundo de Fútbol representa un gran reto.

“Todo lo que nos capacitemos este año, el mundo lo va a saber; lo que no alcancemos a hacer también lo va a saber el mundo. Así que nos tenemos que poner las pilas, tenemos que trabajar muy unidos, porque queremos que esos 5.5 millones de turistas que vengan en un mes al mundial, se conviertan en nuestros embajadores, regresen con sus familias".

Y que se lleven la mejor vivencia de esta ciudad para que regresen con seguridad a nuestro país, añadió:

“En esta ciudad se recibe sin discriminación, sin racismo: recibimos a todas las culturas, a todas las naciones del mundo, a todas las expresiones. Eso nos hace únicos. Hay muchas ciudades y países del mundo que no reciben a todas las creencias, no reciben a todas las nacionalidades. Nosotros, si”. 

Al respecto dijo que “no queremos nunca que se genere la turismo fobia en esta ciudad; no queremos que se genere discriminación y xenofobia de ningún tipo, a ninguna nacionalidad. Hay que cuidar nuestro ecosistema turístico”, enfatizó.



Con la Secretaria Alejandra Frausto estuvieron la Secretaria del Trabajo y Fomento al Empleo de la CDMX, Inés González Nicolás; Norma Edith Salazar Martínez, Encargada del despacho de la Dirección General del Instituto de Capacitación para el Trabajo de la Ciudad de México.

 

También,  Mauricio García Herrera, Director General de Certificación Turística, de la Secretaría de Turismo del gobierno federal. Y los dirigentes Yuriko Mizue Sánchez Trejo, del Grupo Mizue A.C; Alejandra Cruz Bárcenas, de la Alianza Nacional de Guías de Turismo A.C; Osvaldo Malpica Flores, del Consejo Nacional de Guías Autorizados y Transportistas Turísticos A.C. (CONAGATTUR A.C.)

 

Andrés Morgan, de la Unión de Guías de Turismo Acreditados de la República Mexicana; Porfirio Murillo López, del Sindicato Nacional de Guías de Turistas (SINAL); Alfredo Pérez Santiago, de la Agrupación de Guías, Choferes y Prestadores de Servicios Turísticos de la República Mexicana “Adolfo López Mateos”; Rosalba Coria Calderón, de la Asociación de Guías de Turistas Certificados AGUITURMEX A.C. y Mónica Valle Chavarría, de Guías Independientes de la CDMX.

 


Comments


bottom of page