Presidenta Sheinbaum firma decreto para fortalecer la Comisión Nacional de Búsqueda
- pulsosaludable
- 17 mar
- 2 Min. de lectura
Por: Liliana Noble Alemán
@pulsosalduable
(17-marzo-2025) 9:05 AM.

Este día, en la conferencia de prensa “La Mañanera del Pueblo”, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, anunció la firma de un decreto que fortalecerá a la Comisión Nacional de Búsqueda, con el objetivo de ampliar su capacidad de atención, análisis de contexto y adquisición de equipos tecnológicos que respalden la búsqueda con evidencia científica.
“Al pueblo de México, quiero decirle que voy a atender el problema de las personas desaparecidas y no localizadas”, declaró
La presidenta enfatizó la importancia de la colaboración entre la Comisión Nacional de Búsqueda, la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas y las fiscalías, para garantizar que cada autoridad cumpla con su labor en la localización de personas y la sanción de responsables.
Además, anunció que el próximo jueves enviará varias iniciativas de reforma al Congreso de la Unión:
La primera iniciativa busca reformar la Ley General de Población, consolidando el Certificado Único de Registro de Población como fuente única de identidad, permitiendo cruces con registros administrativos para generar alertas que faciliten la identificación de personas reportadas como desaparecidas.
La segunda iniciativa propone reformar la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas y del Sistema Nacional de Búsqueda, creando una base única de información forense alimentada por las 32 fiscalías estatales y la Fiscalía General de la República. Esto permitirá la creación de la Plataforma Nacional de Identificación Humana.
Finalmente, la jefa del Ejecutivo Federal mencionó que sus propuestas estarán basadas en varios puntos clave:
1. Incorporar nuevos protocolos para generar alertas de búsqueda inmediata y abrir carpetas de investigación sin esperar 72 horas.
2. Equiparar el delito de desaparición al de secuestro, homologando penas y procedimientos de investigación.
3. Publicar mensualmente cifras de carpetas de investigación sobre desapariciones.
4. Fortalecer la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas para apoyar a los familiares de personas desaparecidas. La presidenta reafirmó su compromiso de trabajar en conjunto con diversas instituciones para abordar esta problemática crucial en el país..
5. Establecer la publicación mensual de las cifras de carpetas de investigación sobre desapariciones de las fiscalías estatales y la fiscalía general de la república como medio del secretariado ejecutivo del sistema nacional de seguridad pública
6.Fortalecer la comisión ejecutiva de atención a víctimas para el acompañamiento apoyo y asesoría a todos los familiares que tienen alguna persona desaparecida
Comments