La Primavera Laboral que se vive en México: Marath Baruch Bolaños López, secretario del Trabajo y Previsión Social
- Pulso Saludable
- hace 1 día
- 3 Min. de lectura
Por: Liliana Noble Alemán
@pulsosaludable
(1-mayo-2025) 13:20 PM
Reducir la pobreza y la brecha de género fortalece la economía nacional
7 de cada 10 jóvenes del programa Jóvenes construyendo el futuro consiguen empleo

En el marco de la conmemoración del Día del Trabajo, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó la conferencia de prensa "La Mañanera del Pueblo" en el salón Tesorería de Palacio Nacional, donde el secretario de Trabajo y Previsión Social Marath Baruch Bolaños López, destacó los logros sin precedentes en materia de política laboral. Los avances se centran especialmente en el emblemático programa "Jóvenes Construyendo el Futuro y el fortalecimiento del Servicio Nacional de Empleo", pilares fundamentales en la transformación del panorama laboral mexicano y destacó un emotivo y contundente mensaje a las y los mexicanos en este primero de mayo Día del Trabajo
"Ya lo reiterado, como comentó nuestra presidenta, es de este día, para no solamente rememorar a los Mártires de Chicago, quienes en su momento peleaban por la mejora de condiciones laborales, es también un día para traer al frente el reconocimiento a los trabajadores por su gran contribución al desarrollo nacional, al bienestar de sus familias, y que sepan que el compromiso por parte de la Asa de trabajo por instrucciones de nuestra presidenta, es que sigamos trabajando por continuar con este ambiente de mejora de condiciones laborales y en el sentido de la defensa de los derechos del y los trabajadores", expresó
También, señaló que el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, calificado como pionero a nivel mundial, ha marcado un antes y un después en la vida de más de 3 millones de jóvenes, de los cuales un significativo 60% son mujeres que previamente no contaban con oportunidades de estudio ni empleo.
Esta iniciativa les brinda durante 12 meses una valiosa capacitación laboral en diversos entornos como talleres, comercios y empresas, acompañada de un apoyo económico que ha experimentado un notable incremento, pasando de $3,600 pesos en 2019 a $8,480 pesos en este 2025. Adicionalmente, el programa garantiza a los participantes seguridad social y el desarrollo de habilidades técnicas y socioemocionales esenciales para su futuro profesional.
Los resultados hablan por sí solos: 7 de cada 10 egresados han logrado insertarse en el mercado laboral o emprender una actividad productiva. La inversión histórica destinada a este programa social asciende a $139,000 millones de pesos (2019-2025), una cifra que supera tres décadas de lo que se ha descrito como "abandono neoliberal" en el apoyo a la juventud.
En un anuncio trascendental, se enfatizó que "Hoy, este programa es un derecho constitucional, garantizando oportunidades para las nuevas generaciones".
Por otro lado, el Servicio Nacional de Empleo ha consolidado su rol como un puente crucial hacia el trabajo digno, gracias a una estrecha colaboración con el sector privado.
En la presente administración, se ha brindado atención a 2.4 millones de personas, concretándose 162,179 colocaciones laborales. Se resaltaron las exitosas 4 ferias nacionales de empleo (con la próxima edición programada para julio de 2025) y el Programa de Trabajo Temporal en Canadá, que ha facilitado la incorporación de más de 8,000 jornaleros (enero-marzo 2025) bajo esquemas ordenados y seguros.
El apoyo a personas repatriadas para su reinserción laboral en México y el Diálogo Social, como motor para alcanzar consensos significativos entre gobierno, empresarios y trabajadores, también fueron puntos clave. En este sentido, se subrayó cómo políticas progresistas, como el incremento salarial, no han generado inflación ni desempleo, desmintiendo así pronósticos adversos.
Finalmente, el titular del Trabajo y Previsión Social concluyó enfatizando que México avanza con hechos concretos y resultados tangibles, en contraposición a meras promesas.
Comments