Gobierno federal creará la "Plataforma Única de Identidad" y alerta nacional para búsqueda de personas
- pulsosaludable
- 24 mar
- 3 Min. de lectura
Por. Liliana Noble Alemán
@pulsosaludable
(24-marzo-2025).

Hoy lunes, la conferencia de prensa “La Mañanera del Pueblo” de la presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo estuvo muy concurrida, más de 100 reporteros, camarógrafos y fotógrafos se dieron cita en Palacio Nacional para conocer a detalle las novedades en materia de seguridad.
En el salón Tesorería de Palacio Nacional la consejera jurídica del Ejecutivo Federal Ernestina Godoy Ramos, señaló que la creación de la Plataforma Única de Identidad, tiene como finalidad apoyar en la búsqueda inmediata de las personas que han desaparecido en nuestro país.
Uno. Esta plataforma, estará conformada en una base centralizada que Integra la Clave Única de Registro Poblacional (CURP), con datos biométricos (fotografía, huellas dactilares) de todos los mexicanos y extranjeros residentes.
Así mismo, obliga a todas las autoridades y entidades privadas (bancos, telecomunicaciones, salud, transporte) a reconocerla como identificación oficial.
Esta plataforma podrá ser consultada en tiempo real respetando la Ley de Protección de Datos Personales.
Dos. La Base Nacional de Datos de Personas Desaparecidas, deberá contener Integración obligatoria y las Fiscalías estatales y federales deben alimentar y actualizar la base con información de las carpetas de investigación, alertas y registros postmortem, con un Plazo máximo a 180 días para su implementación tras aprobarse la reforma.
Adicional, las alertas en tiempo real: Deberán ser notificaciones automáticas a todas las autoridades vinculadas cuando se registre una desaparición.
Tres. En materia de Reformas Legales, deberán existir las siguientes modificaciones a leyes:
Ley General de Población y Ley General en Materia de Desaparición Forzada, para establecer: sanciones administrativas a servidores públicos que no cumplan con generar, actualizar o compartir datos.
Obligatoriedad de abrir carpetas de investigación de forma inmediata al recibir una denuncia (sin esperar 72 horas).
Unidades especializadas: Cada fiscalía estatal debe contar con equipos de búsqueda inmediata, cibernética y atención a víctimas.
Cuatro. Coordinación Interinstitucional con el Sistema Nacional de Alerta, Búsqueda y Localización que conecte a las fiscalías, comisiones de búsqueda, cementerios, crematorios y sectores privados (ejemplo: telecomunicaciones para geolocalización). Así como datos compartidos que incluyan registros de servicios financieros, paquetería, transporte y salud para cruzar información relevante.
Cinco. Transparencia y Rendición de Cuentas a través de publicaciones mensuales con Estadísticas de carpetas de investigación por desapariciones, a cargo del Sistema de Seguridad Pública y perfiles mínimos obligatorios.
Personal especializado en fiscalías debe tener capacitación en derechos humanos, tecnología y análisis de datos.
Seis Participación Ciudadana y Prevención con herramientas accesibles para que la sociedad puede reportar desapariciones mediante la plataforma única, que activa alertas como el Mecanismo Alerta Amber y Campañas de sensibilización con la intención de promover la denuncia inmediata y el uso de herramientas tecnológicas.
Godoy Ramos, destacó que la implementación de la Plataforma Única de Identidad Nacional tendrá retos, alcances y desafíos para garantizar la protección de datos personales al compartir información sensible y de esta manera superar la fragmentación histórica entre instituciones y estados.
Finalmente, expresó que el impacto que buscan se basará en la reducción de tiempos de búsqueda mediante inteligencia artificial y análisis forense.
Así como evitar la revictimización de familias con procesos ágiles y transparentes
“Esta reforma busca transformar la respuesta del Estado ante las desapariciones, priorizando la prevención, la coordinación y el uso de tecnología. Si se implementa efectivamente, podría marcar un precedente en América Latina para combatir este flagelo”, concluyó
Comentários