Con cirugías en fin de semana el INRLGII impulsa una nueva era en la Rehabilitación
- Pulso Saludable
- hace 4 días
- 2 Min. de lectura
Por: Liliana Noble Alemán
@pulsosaludable

Ciudad de México. 12 de julio 2025.- El Instituto Nacional de Rehabilitación “Luis Guillermo Ibarra Ibarra” (INRLGII) está marcando un hito en la atención médica al consolidar su programa de cirugías ambulatorias sabatinas. Esta iniciativa, que comenzó en 2024 con la Cirugía de Mano, ha demostrado ser un éxito rotundo, expandiéndose ahora a cinco especialidades clave: Traumatología, Ortopedia Pediátrica, Cirugía de Columna, Oftalmología y Tumores Óseos.
Esta estrategia, impulsada por el director general del INRLGII, Carlos Pineda Villaseñor, representa un esfuerzo integral por modernizar el modelo quirúrgico del Instituto. La pandemia y el envejecimiento poblacional han hecho indispensable un replanteamiento de los métodos tradicionales, buscando la eficiencia y la calidad en cada procedimiento.
Juan Antonio Madinaveitia Villanueva, director quirúrgico del Instituto, explica que la clave de este programa radica en un análisis detallado de la demanda. Identificando procedimientos de complejidad media-baja que pueden realizarse de forma ambulatoria, el INRLGII ha logrado liberar hasta dos espacios quirúrgicos diarios durante semanas, lo que se traduce en una reducción significativa en los tiempos de espera para cirugías electivas.
Estas acciones se alinean perfectamente con la visión del secretario de Salud, David Kershenobich, de optimizar el uso de los recursos disponibles y reducir el rezago quirúrgico. El modelo del INRLGII es un claro ejemplo de cómo es posible ampliar la capacidad resolutiva del sistema de salud sin comprometer la calidad de la atención.
La efectividad del programa quedó demostrada el pasado 28 de junio, cuando se llevó a cabo la primera jornada multimodal sabatina. En colaboración con "Ver por México" y la Alcaldía Tlalpan, se atendieron 37 pacientes oftalmológicos y se realizaron 19 cirugías ambulatorias de columna. Además, el 5 de julio se programaron ocho cirugías de tumores óseos bajo este innovador esquema.
El programa de cirugías sabatinas del INRLGII no solo busca un impacto institucional, sino también convertirse en un referente de innovación organizacional. Su enfoque demuestra que, a través de mejoras internas y una gestión eficiente, es posible avanzar hacia un sistema de salud más eficaz, resiliente y centrado en las necesidades del paciente.
Comentários