top of page

Presidenta Sheinbaum presenta “Portal del Empelo”, plataforma web para encontrar las propuestas laborales más destacadas en el país.

  • Foto del escritor: Pulso Saludable
    Pulso Saludable
  • 25 abr
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: hace 6 días

Por: Liliana Noble Alemán

@pulsosaludable

(25-abril-2025) 09:04 AM.


RESUMEN DE ACCIONES PARA LAS Y LOS TRABAJADORES EN EL PAÍS
RESUMEN DE ACCIONES PARA LAS Y LOS TRABAJADORES EN EL PAÍS

El secretario del Trabajo y Previsión Social Marth Baruch Bolaños López esta mañana en conferencia de prensa “La mañanera del Pueblo” de la presidenta Claudia Sheibaum Pardo, explicó que gracias al humanismo mexicano se ha logrado establecer en materia laboral una prosperidad compartida que ha beneficiado sin lugar a duda a las y los mexicanos:

“Contamos también con las ferias de empleo que por instrucciones de la presidenta vamos a ampliar en acorde al Plan México”, destacó

En materia de derechos laborales en la actualidad se tienen avances significativos en la calidad de vida de los trabajadores, con mejoras en ingresos, reducción de pobreza y reconocimiento de derechos con indicadores positivos, hasta el momento en México se cuenta con un salario mínimo de $18,800 pesos y este seguirá en aumento como parte de la justicia laboral (conciliación, plataformas digitales, reparto de utilidades, vacaciones). Hasta el momento se tienen contabilizados 22.4 millones de empleos formales


Así mismo, destacó la importancia de las estrategias para la colocación laboral y como parte de la justicia laboral se cuenta con el Servicio Nacional de Empleo (SNE) cuyas herramientas principales son:


  • Atención personalizada a través de167 oficinas en todo el país.

  • Ferias de empleo ampliadas y coordinadas con gobiernos estatales (ejemplo: "Gran Jornada Nacional" el 9 de junio).

  • Portal del Empleo www.empleo.mx](http://www.empleo.mx


Referente al programa “Jóvenes Construyendo el Futuro”, el titular de la secretaria del Trabajo y Previsión Social detalló que desde el pasado mes de marzo se acordó a través de los votos a favor de las y los legisladores que este proyecto sea un derecho constitucional para que ningún gobierno desista de este derecho a la capacitación y apoyo económico a las y los jóvenes del país


Se tienen contabilizadas 2.4 millones de personas colocadas desde 2018 (162,000 en los primeros 6 meses de la actual administración) a través de Ferias del Empleo. Capacitación laboral para jóvenes de 18 a 29 años que no estudian ni trabajan “Jóvenes Construyendo el Futuro”, 3 millones de jóvenes beneficiados desde 2019. - Inversión de $137,000 millones de pesos. Con ello 7 de cada 10 jóvenes logran inserción laboral con una Beca mensual de $8,480 pesos (salario mínimo 2025).


Finalmente, resumió algunos de los logros en materia laboral hasta abril del 2025:


  • Seguro médico del IMSS (incluye accidentes, enfermedades y maternidad).

  • Reforma constitucional (2025)  Derecho a la capacitación laboral (Artículo 123).


  • Trabajadores de plataformas digitales. Reforma publicada el 24/12/2024. Reconocimiento de derechos laborales y seguridad social que otorgué garantías a las y los trabajadores como seguro de accidentes para ingresos menores a un salario mínimo.  Transparencia en algoritmos y mecanismos de quejas y con ello se busca una Cobertura 272,000 trabajadores protegidos.


Próximos pasos:

  • Reglas del IMSS e Infonavit para implementación.

  • Ferias de empleo en mayo: Tabasco, Baja California, Estado de México, Puebla, Guanajuato, etc.


Meta adicional: Captar 100,000 vacantes más en coordinación con el sector empresarial.

Enfoque en grupos vulnerables: Mujeres, jóvenes, personas con discapacidad.  

México vive una "primavera de derechos laborales" con crecimiento económico vinculado al bienestar, concluyó

 

Comentarios


bottom of page