IMSS Bienestar Inaugura Sala de Hemodinamia de vanguardia en Baja California Sur"
- Pulso Saludable
- hace 1 día
- 3 Min. de lectura
Actualizado: hace 12 horas
Por: Liliana Noble Alemán
@pulsosaludable

Ciudad de México, 14 de julio 2025.- - En un avance significativo para la salud pública de Baja California Sur, el IMSS Bienestar ha inaugurado la primera sala de Hemodinamia en el estado, ubicada en el Benemérito Hospital de Especialidades IMSS Bienestar de La Paz “Juan María de Salvatierra”. Esta apertura, que tuvo lugar durante la visita de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, representa un hito en la atención médica para los sudcalifornianos sin seguridad social.
Tecnología de punta y vidas salvadas
Equipada con tecnología de vanguardia y una inversión superior a los 30 millones de pesos, esta sala especializada ha demostrado su eficacia desde el inicio de sus operaciones hace apenas 12 días, salvando ya 26 vidas, la más reciente tan solo ayer.
La hemodinamia es un procedimiento mínimamente invasivo esencial para diagnosticar y tratar enfermedades cardíacas y vasculares, utilizando avanzada tecnología de imagen para visualizar el sistema cardiovascular.
La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que el fortalecimiento de este hospital simboliza el progreso hacia un sistema nacional de salud pública robusto.
"Creemos que el hospital público debe ser el mejor de todos los hospitales porque el acceso a la salud no es un privilegio, es un derecho del pueblo de México", afirmó la mandataria.
Inversión histórica y proyectos prioritarios para BCS
El director general del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, acompañado por el gobernador de la entidad, Víctor Manuel Castro Cosío, y el secretario de salud, David Kershenobich Stalnikowitz, supervisó los avances en la consolidación de los servicios de salud. Svarch Pérez informó que el IMSS Bienestar atiende a más de 300 mil personas sin seguridad social en Baja California Sur a través de una red que incluye 56 centros de salud, 10 Unidades de Especialidades Médicas (UNEMEs) y ocho hospitales de segundo nivel.
En respuesta a una clara instrucción presidencial para asegurar que "ningún quirófano esté cerrado, que no falte ningún medicamento y que ninguna persona sea rechazada por falta de equipo quirúrgico", se anunció una inversión histórica de más de 300 millones de pesos para la entidad, que se ejecutará de inmediato. Esta inversión impulsará cinco proyectos prioritarios:
Garantizar el funcionamiento óptimo de los 14 quirófanos del estado con nuevo equipamiento.
Reconocer al Hospital General de Santa Rosalía como hospital de tercer nivel a partir de agosto.
Sustituir el sistema de aire acondicionado del Hospital de Especialidades de La Paz, adquirir un tomógrafo de 128 cortes (uno de los más avanzados del país) y cinco unidades médicas móviles.
Inaugurar un nuevo Centro de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) en Vizcaíno, Mulegé, y fortalecer la red de primer nivel en San José del Cabo.
Inaugurar una nueva sala de Hemodinamia en el Hospital General IMSS Bienestar de Mulegé, en Santa Rosalía, que contará con un nefrólogo.
En lo que va de 2025, se han realizado más de 170 mil 500 consultas y más de mil 500 cirugías en el estado, reflejo del fortalecimiento de los servicios. Adicionalmente, el Programa La Clínica es Nuestra beneficiará a 66 centros de salud IMSS Bienestar en la entidad con una inversión proyectada de 40.8 millones de pesos. La inversión total en infraestructura para el estado ha superado los 500 millones de pesos hasta el momento, incluyendo la inauguración del Hospital General IMSS Bienestar de Santa Rosalía Mulegé en 2024.
El Hospital de Especialidades de La Paz, con sus 157 camas censables, 62 no censables, 37 consultorios y cinco quirófanos, ofrece una amplia gama de servicios que incluyen angiología, cardiología, ginecología, nefrología, y ahora, hemodinamia, así como atención en urgencias y unidades de cuidados intensivos.
La consolidación del IMSS Bienestar en Baja California Sur avanza firmemente, asegurando una mejor atención médica para quienes más lo necesitan.
Comments