top of page

México: Jóvenes sembradores de paz y esperanza

  • Foto del escritor: Pulso Saludable
    Pulso Saludable
  • hace 2 días
  • 3 Min. de lectura

Por: Liliana Noble Alemán

@pulsosaludable


Ciudad de México, 22 de julio, 2025.- El país está tejiendo un futuro de paz de la mano de sus jóvenes, quienes se han convertido en pilares fundamentales de una estrategia nacional que aborda las causas de la violencia. Impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum y en coordinación con los tres órdenes de gobierno, comunidades y familias, esta iniciativa despliega un abanico de acciones que van desde la reforestación masiva hasta la creación de espacios de diálogo y recreación.


La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez a unció que a través de un esfuerzo sin precedentes más de 14,000 jóvenes han plantado casi 50,000 árboles en escuelas, parques y centros comunitarios, revitalizando espacios y sembrando esperanza. Paralelamente, las jornadas por la paz de ajedrez, enmarcadas en la campaña contra las adicciones, han involucrado a miles de niñas, niños, adolescentes y jóvenes, ofreciéndoles alternativas sanas y promoviendo el pensamiento estratégico.


Desde la Secretaría de Gobernación, se impulsa la integración de los Consejos de Paz y Justicia Cívica, articulando los esfuerzos gubernamentales con la sociedad civil. Recientemente, el 7 de julio, se tomó protesta al Consejo Estatal de Paz y Justicia Cívica en Nayarit, junto con sus 20 consejos municipales. Un hito similar se vivió en Ciudad Juárez, Chihuahua, con la instalación del primer Consejo Municipal en beneficio de las familias locales.


Transformación en el Territorio: De la Casa a la Cancha

Señaló que el trabajo en territorio es clave. Las 32 mesas de paz estatales y 266 regionales han sido el epicentro de las jornadas por la paz, involucrando a niños, adolescentes y jóvenes en actividades comunitarias y la recuperación de espacios. "Intervenimos en 49 municipios en 10 entidades del país, llevando la estrategia directamente a las comunidades que más lo necesitan", se subraya desde la coordinación.

"Las visitas casa por casa han permitido identificar las necesidades de las familias y acercar programas de bienestar a quienes no los tienen, así como invitar a jóvenes a oportunidades educativas y laborales", expresó

En este sentido, la secretaría del Trabajo y Previsión Social ha entregado 26,836 tarjetas del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, reafirmando el compromiso del gobierno con las juventudes.


Los Comités de Paz son un ejemplo palpable de esta transformación. En Celaya, se logró la recuperación de una cancha que ahora cuenta con luminarias, celebrada con un torneo de fútbol. En San Cristóbal de las Casas, Chiapas, se inauguró un albergue para familiares de pacientes de un hospital, beneficiando a la población de los Altos. Como resultado de la asamblea regional del Plan de Justicia Purépecha en Michoacán, se están desplegando ferias de paz en todas sus regiones.


Desarme por la Paz: Un Compromiso con el Diálogo

Recordó que uno de los componentes cruciales de esta estrategia es el programa "Sí al Desarme, Sí a la Paz", en coordinación con la secretaría de la Defensa Nacional y la Iglesia Católica.


"Hemos estado en 29 estados, invitando a la población a abrazar la bandera de la paz, entregando sus armas de manera anónima a cambio de efectivo", se detalló. Del 10 de enero al 17 de julio, se han intercambiado voluntariamente 4,872 armas de fuego, incluyendo granadas, cartuchos y cargadores.


Además, se han canjeado 4,585 juguetes bélicos por educativos, una acción que busca enseñar a la infancia que "el diálogo es la mejor forma de solucionar los conflictos". Esta iniciativa se alinea con la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien ha expresado: “el camino a la felicidad no es el poder del dinero o el poder que proporciona disparar un arma, el camino a la felicidad es la fraternidad y el construir una sociedad justa, libre, democrática, donde nadie viva hambre o nadie viva falta de acceso a la educación, a la salud o al ingreso digno.”


Este esfuerzo conjunto ha permitido ofrecer hasta el momento 2,350,930 atenciones a la población, gracias a la colaboración de diversas dependencias federales, estatales y municipales, concluyó

Comments


bottom of page