Salud Adultos en Plenitud



October 10, 2019
La Dra. Patricia Hernández Solís, Jefe de la Clínica del dolor y cuidados paliativos del Hospital Juárez de México, mencionó en entrevista que el término de Cuidados Paliativos no es significado de fase terminal, es un área de la medicina en donde un grupo de expertos otorga cuidados específicos a los pacientes sin importar el tipo de enfermedad que se tenga, por ejemplo en un paciente con diabetes este tipo de cuidados son necesario porque...
October 10, 2019
El Dr. Onésimo Zaldívar Reyna Jefe del Servicio de Angiología y Cirugía Vascular del Hospital Juárez de México nos platica de la importancia de la detección oportuna de la Trombosis Venosa......
September 25, 2019
La Lic. En Terapia Física Rosa María Carmona Juárez, Jefa del Área de Técnica en Rehabilitación del Hospital Juárez de México, nos comentó sobre la importancia del movimiento en adultos mayores y de la gimnasia cerebral, ya que con actividad periódica se pueden evitar...
September 04, 2019
La Dra. Diana Victoria Chávez Moreno, Médico Adscrito al Servicio de Geriatría del Hospital Juárez de México, nos habla sobre el Día Mundial del Adulto Mayor...
September 04, 2019
La complicación más severa y grave de la diarrea es la deshidratación. Entrevista con el Dr. Francisco Javier Murillo Nájera, Inmunólogo
July 05, 2019
Conoce todo sobre la Artritis Reumatoide. Entrevista con el Dr. Jaime Cortes reumatólogo
La Enfermedad Cerebral Vascular (EVC).
La Enfermedad Cerebral Vascular es una de las afecciones que más muertes y discapacidad causan en el mundo. La hipertensión, diabetes, colesterol, sedentarismo, tabaquismo y alcoholismo son de los principales factores de riesgo para sufrir de esta enfermedad, que ocasiona en el mundo cerca de 33 mil millones de muertes y en nuestro país, cerca de 150 mil mexicanos murieron a causa de la Enfermedad Cerebral Vascular, también conocida como (EVC)...
Enfermedad de Parkinson
El Parkinson es la segunda enfermedad neurodegenerativa más frecuente en el mundo, entre cuyos síntomas se pueden presentar: hablar en voz baja, cambios en la escritura, la postura así como mover menos un brazo al caminar, ante lo cual el diagnóstico oportuno es clave para preservar la calidad de vida en el paciente...