top of page

Receta Completa: Estrategia para reportar falta de medicamentos a usuarios del IMSS, IMSS-Bienestar e ISSSTE

Por: Liliana Noble Alemán

@pulsosaludable

(26-nov-2024).


El director general del IMSS, Zoé Robledo, durante la conferencia "La Mañanera del Pueblo", presentó la plataforma recetacompleta.gob.mx, que el gobierno federal implementará para reducir la falta de medicamentos entre las y los usuarios. Esta herramienta permitirá a los pacientes reportar recetas que no han sido surtidas completamente.


Destacó que este esfuerzo conjunto entre todas las instituciones del sector salud representa un paso importante hacia la supervisión ciudadana de la entrega de medicamentos, al asegurar el derecho a la salud y el acceso a estos insumos.


Zoé Robledo, explicó que cada día, las tres grandes instituciones de atención médica del gobierno de México: IMSS, Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y el Órgano Público Descentralizado (OPD) IMSS Bienestar, en los 23 estados donde opera, realizan consultas de Primer Nivel, de Medicina General y de Especialidades.  


El titular del Seguro Social indicó que estas consultas generan más de un millón de recetas surtidas, las cuales se entregan electrónicamente o de manera manual. Sin embargo, al acudir a la farmacia, las medicinas pueden entregarse de forma total, parcial o ser rechazadas.  


Mencionó que, para abordar esta problemática, se ha puesto a disposición de la ciudadanía la plataforma digital, donde una vez generado el reporte, las instituciones de salud, en colaboración con Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México, S.A. de C.V. (Birmex), verifican la disponibilidad del medicamento no surtido.

 “La idea es que no sea solo un reporte estadístico, sino que a partir de esto todas las instituciones, la Secretaría de Salud, Birmex, que también está participando y, desde luego el IMSS, el ISSSTE y el IMSS Bienestar tengan este reporte y con el dato de contacto puedan buscar a la persona para darle una solución”, acotó.

Zoé Robledo señaló que, a través de esta plataforma, las instituciones de salud recibirán la información necesaria para contactar a los pacientes y proporcionarles los medicamentos faltantes.

Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
bottom of page