Naturaleza y vida, restauración, rehabilitación del Bosque de Chapultepec: justicia urbana, ambienta y cultural
Por: Liliana Noble Alemán
@pulsosaludable
(1-agosto-2024).

Esta mañana en conferencia de prensa, el presidente Andrés Manuel López Obrador, dio a conocer que todas las colonias populares del Bosque de Chapultepec que no estaban integradas, fuera de las zonas más privilegiadas como Bosques de Chapultepec ahora van a tener acceso a todo el Bosque, tal es el caso del Pueblo de Santa Fe
"En Santa Fe, estará una estación del Tren el Insurgente y la Cineteca entre otros lugares de esparcimiento y Cultura"

En su oportunidad el Jefe de Gobierno Martí Batres mencionó que la rehabilitación de la cuarta sección del Bosque de Chapultepec "Naturaleza y Cultura" tiene presupuestada una inversión de más de 10 mil quinientos millones de pesos, con una generación de más de 75 millones de empleos directos e indirectos y más de 20 millones de visitantes. Este es un proyecto cultural y ambiental, Además del retiro de más de 400 toneladas de residuos así como la rehabilitación de la áreas verdes.

Con una inversión de más de 10500 millones de pesos, La secretaria de Cultura Alejandra Frausto, mencionó que el proyecto de rehabilitación del Bosque de Chapultepec, es un proyecto de justicia urbana, ambiental y cultural. Hoy brinda la posibilidad con cualquier tipo de movilidad, la oportunidad a las y los mexicanos de recorrer desde la primera hasta la cuarta sección del boque, con un total de 17 hectáreas.
Este espacio cuenta con un total de 12 nodos culturales y el primero de los que se abrió con la actual administración es el "Centro Cultural los Pinos", posteriormente en un edifico del siglo XVI se crea el Museo del Maíz y la Cultura Alimentaria en donde los fines los pequeños productos llegan puntuales a la cita para vender sus productos.
En la Segunda sección, se estableció el Pabellón de Cultura Comunitaria, cabe destacar que este sitio será el espacio para los Semilleros Creativos así como el Centro de Cultura Ambiental, también existe el proyecto de senderismo urbano al cual se podrá ingresar desde el Panteón Dolores o bien desde el Parque.
En la cuarta sección, se encuentra una zona conocida en antaño como "Atlantis" hoy transformada en el Parque de Cultura Urbana, un espacio creado con pistas para esparcimiento de las y los jóvenes que gustan de patines, patinetas y demás elementos para el disfrute de la juventud mexicana. así como talleres, y forros para expresión de la cultura.
Finalmente, mencionó que se podrá disfrutar de 12 escuelas de educación artística y cultural como la nueva Cineteca Chapultepec que contará con 8 salas, un cine y una escuela de cine.