top of page

Lucha contra la diabetes y enfermedades cardiovasculares en la Ciudad de México: Clara Brugada

Por: Liliana Noble Alemán

@pulsosaludable

(26-enero-2025).


Esta Mañana al presentar el informe correspondiente a los primero 100 días de gobierno la titular del Gobierno de la Ciudad de México Clara Brigada Molina ante mas de 100 mil espectadores señaló que enfermedades como VIH tendrán mayor atención con la intención de erradicar la infección de la Ciudad Capital.


Así mismo en un esfuerzo por combatir la diabetes y las enfermedades cardiovasculares, el gobierno de la Ciudad de México ha implementado diversas estrategias de prevención, enfocados en la salud y el bienestar de los ciudadanos. Esta campaña, conocida como “Casa por Casa”, pone énfasis en la lucha contra estas enfermedades, ofreciendo laboratorios clínicos gratuitos y acceso a servicios médicos para promover la prevención.


En los primeros 100 días de la campaña, se han realizado más de 10,000 estudios gratuitos, incluyendo mastografías, con el objetivo de llegar a la mayor cantidad de personas posible. Además, se prevé que en el futuro cercano los servicios se ofrezcan de manera directa, sin necesidad de rentar equipos, ya que se adquirirá la infraestructura necesaria para garantizar el acceso universal.


Uno de los pilares de esta estrategia es la salud mental. El gobierno local ha anunciado que la salud emocional será una prioridad en su gestión, promoviendo una "vida plena" y un "corazón contento" para todos los capitalinos. En este contexto, se conformará un equipo de especialistas en salud mental que ofrecerán sus servicios en escuelas públicas, secundarias y preparatorias, con el objetivo de reducir los índices de suicidio juvenil y fomentar una vida saludable y equilibrada.


Además, se ha inaugurado un Centro de Cuidado Emocional en Tlalpan, como parte del compromiso del gobierno con el bienestar integral de los ciudadanos. En el marco del programa “Desde la Cuna”, también se han entregado 20,000 apoyos económicos para niñas y niños, con un total de 85,000 menores beneficiados este año.


La atención temprana es fundamental para prevenir enfermedades que pueden ser irreversibles si no se tratan a tiempo.


Por otro lado, el gobierno capitalino ha anunciado que se construirán 300 centros de atención y desarrollo infantil, anteriormente conocidos como guarderías, a lo largo de los próximos seis años en diversos puntos de la Ciudad de México. De estas, 100 estarán ubicadas en la Utopía 100, en la ampliación de los pilares, y otras 100 en cooperativas o cunas comunitarias. Estos centros ofrecerán servicios de salud y alimentación para la niñez, asegurando que los menores de la ciudad crezcan en un entorno saludable y protegido.


Finalmente, la rehabilitación de las escuelas públicas será otro de los focos principales de la administración. Con el programa “1, 2, 3 por mi escuela”, se llevará a cabo una gran estrategia de rehabilitación de los 2,700 planteles educativos de la ciudad. Este esfuerzo busca transformar las escuelas en los mejores espacios públicos para el desarrollo de los niños y jóvenes de la capital.


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
bottom of page