Los Antioxidantes y su gran poder regenerativo
Por: Liliana Noble Alemán
@pulsosaludable
(10-febrero-2025).

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha establecido que un consumo de frutas y vegetales mayor de 500 g/día contribuye a la prevención de enfermedades
Dominique Egasse, dermatólogo aseguró que los radicales libres son el resultado de la oxidación celular:
"Están considerados como moléculas en desequilibrio con átomos que tienen un electrón en capacidad de aparearse, por lo que son muy reactivos. Recorren nuestro organismo, intentando captar un electrón de las moléculas estables, con el fin de lograr su propia estabilidad electroquímica, provocando potenciales reacciones de cadenas destructoras en nuestras células"
Estas sustancias están presentes en determinados alimentos y nos protegen de los radicales libres que son causantes de los procesos de envejecimiento así como de algunas enfermedades. Ahora bien, para que nuestro organismo obtenga la cantidad necesaria debería de nutrirse cada día con:
5 frutos diferentes
5 verduras diferente, con la intención de prevenir daños como cáncer de piel, artritis reumatoide, entre otros, detalló
Debido a que existe una gran cantidad de factores que dañan nuestro cuerpo, es importante considerar que el proceso de aceleración y muerte celular es causado en su mayoría por los radicales libres. Por ello, es fundamental mantener un equilibrio nutricio
Los alimentos que contienen mayor cantidad de antioxidantes son: frutos como el aguacate, arándanos, cereza, frambuesa, ciruela, kiwi, manzana, piña, toronja, uva; verduras, alfalfa germinada, brócoli, calabaza, cebolla morada, chile, espinaca, pimientos morrones, tomate, nueces, aceite vegetal, germen de trigo, maíz, y té verde.
"Sobresalen algunos de ellos como la vitamina C, la vitamina E, el betacaroteno y los minerales selenio y manganeso, concluyó.