Interrumpir o intercambiar el tratamiento de hipotiroidismo trae serias consecuencias a tu salud
Por. Liliana Noble Alemán
@pulsosaludable
CDMX. (16 ago 2023).
Padecimientos como el hipotiroidismo una vez diagnosticados se controlan con una tableta en momentos determinados del día. A través de diversos estudios los científicos han identificado ciertas peculiaridades en la ingesta diaria que en PulsoSaludable consideramos debes tener en cuenta a fin de llevar un mejor apego al tratamiento, que se significa en la mejora de los síntomas y la calidad de vida de quienes viven con esta enfermedad.
El medicamento no se intercambia
En algunos casos clínicos, la sustitución de un medicamento por un genérico puede no ser conveniente (únicamente lo decide el médico especialista). Por ejemplo; algunas versiones genéricas disponibles no son bioequivalentes al fármaco de marca registrada (la bioequivalencia determina si un medicamento tiene el mismo efecto terapéutico o eficacia). Es una realidad que los genéricos se comercializan y se usan comúnmente, no obstante, una pequeña diferencia en la cantidad de principio activo en la sangre puede producir una gran diferencia en la efectividad del fármaco. Cuando se trata de tabletas sustitutas de hormonas, como en la tiroidea, los criterios de calidad son muy estrictos, por lo que no se recomienda una sustitución del medicamento de patente

La calidad de los medicamentos
La investigación y la innovación médica aplicadas a los medicamentos hacen que con cada ajuste o nueva formulación, los tratamientos sean más exactos, efectivos y de mayor durabilidad en su empaque, para que desde el día uno hasta la fecha de caducidad, tengan el mismo efecto. Incluso, las investigaciones ayudan a que se fabriquen dosis más exactas, es decir, que de un mismo medicamento se tenga una variante de microgramos por tableta para que los pacientes no fraccionen las tabletas. En el tratamiento del hipotiroidismo la dosis es muy importante, fraccionar tabletas representa un riesgo de consumir microgramos de más o de menos y, en consecuencia, el bienestar deseado no se logra.
Por otro lado, existen los medicamentos genéricos que al ofrecer un bajo precio de venta al público, en el caso de las pastillas pueden tener menos vida útil, perder sus cualidades ante circunstancias ambientales de humedad o calor extremo debido a que su empaque es más sencillo y no adecuado para garantizar el efecto terapéutico, Algunos de estos productos por temas de costos actualmente no cuentan con presentaciones en diferentes microgramos.
Las tabletas se ingieren con agua natural
Para que los medicamentos se puedan disolver y absorber de manera correcta, se requieren mínimo 250 ml de agua natural. Otras bebidas líquidas como el café, el refresco o la leche disminuyen la absorción en el cuerpo. Tabletas como la Levotiroxina, indicada en el tratamiento para el hipotiroidismo, se deben tomar en ayuno, con al menos 250 ml de agua y esperar mínimo una hora para ingerir otras pastillas o alimentos. De no seguir estas indicaciones, el efecto del principio activo es afectado, causando un desajuste en la salud.

No fraccionar
Parte de la innovación que tienen los medicamentos hoy en día es que se puedan ofrecer microdosis en diversas presentaciones, dependiendo de la cantidad específica que cada paciente necesite. Esto evita que las tabletas se tengan que fraccionar, ya que efectuar el corte manual o con un cortador de pastillas, puede no ser preciso, lo que ocasiona la pérdida de microgramos que afecten la dosis requerida para tener controlado el hipotiroidismo. La dosis de Levotiroxina se debe individualizar por el médico, pues no todas las personas requieren la misma cantidad de hormona tiroidea.
No suspender el tratamiento
Un mes sí, un mes descanso. Esto no aplica para los tratamientos de enfermedades crónicas. Los medicamentos se deben tomar con la frecuencia que el médico prescriba. En algunas ocasiones los pacientes dejan de tomar sus tabletas porque lo “suplen” con algún alimento, suplemento, medicamentos alternos por sugerencia de amigos o familiares, la única persona que puede sugerir esos cambios es el médico. Ninguna fruta, verdura o proteína podrá cumplir la función de un medicamento indicado para tratar una patología y el hipotiroidismo no es la excepción, pues requiere se sustituya con una tableta la acción de la hormona tiroidea. No hay evidencia científica que demuestre que suplementos u otros alimentos simulan la acción de una tableta de Levotiroxina.
Existen un sinfín de indicaciones y recomendaciones que los pacientes adoptan u omiten y que, sin saberlo en ciertos casos, afectan su tratamiento. Es importante generar conciencia de estos aspectos tan relevantes cuando se toma un medicamento durante toda la vida. Cada persona requiere una dosis personalizada y es recomendable monitorear el perfil tiroideo y acudir con un especialista.