Virus sincicial respiratorio responsable de bronquiolitis, neumonía y hospitalizaciones en lactantes
- pulsosaludable
- 8 oct 2024
- 2 Min. de lectura
Por: Liliana Noble Alemán
@pulsosaludable
(7-oct-2024).
El virus sincicial respiratorio (VSR), es la causa viral más frecuente de bronquiolitis, neumonía e infección del tracto respiratorio inferior y hospitalización en lactantes en todo el mundo.
Esta enfermedad viral estacional, habitualmente tiene su mayor prevalencia en otoño e invierno, en México se ha observado un incremento de casos de otros virus respiratorios (OVR), destacando el VSR, que representa el 64% de los casos confirmados y el 63% del número de hospitalizaciones.
Pese al grado de contagio en menores, es importante destacar que el virus también afecta a adultos mayores y personas con comorbilidades, especialmente aquellos que tienen afecciones crónicas, como enfermedades cardíacas o pulmonares, al contar con un sistema inmunitario debilitado, entre otros.
En ambos casos, los síntomas son parecidos a los de un resfriado común, la sintomatología se puede notar entre el cuarto y sexto día después de exponerse al virus.
Dentro de sus principales síntomas destacan:
● Tos y estornudos
● Fiebre
● Dolor de cabeza (cefalea) o irritabilidad (en niños menores de 5 años).
● Dificultad para respirar (disnea)
● Dolor de músculos (mialgias) y articulaciones (artralgias)
● Escalofríos, entre otros.
Los adultos mayores, cuentan con mayor riesgo de sufrir infecciones graves con el VSR, así como complicaciones que van desde una hospitalización por problemas respiratorios, a la detonación de una neumonía o bronquiolitis.3
Dado el alto grado de contagiosidad que tiene el VSR, es importante apuntar algunos consejos para su oportuna prevención:
● A fin de limitar la propagación de microbios, es importante practicar el distanciamiento físico, especialmente en lugares concurridos.
● Utilizar cubrebocas.
● Lavar frecuentemente las manos con agua y jabón o usando soluciones con base de alcohol.
● Ventilar los espacios cerrados, además de permitir la circulación del aire y entrada de luz solar.
De acuerdo con el Dr. Sigfrido Rangel un Un diagnóstico oportuno y el adecuado seguimiento de las medidas de prevención ayudarán a evitar mayores complicaciones en las personas que contraigan el virus sincicial respiratorio.
"Para los adultos, adoptar el inmunofitness como un hábito ayuda a fortalecer el sistema inmunológico y reducir el riesgo de enfermedades. Esto implica hacer ejercicio regularmente, dormir lo suficiente, mantener una dieta equilibrada y recibir todas las vacunas necesarias a lo largo de la vida."
Commentaires