Revolución Sanitaria: Salud Casa por Casa, inicia gira nacional prometiendo bienestar integral
- Pulso Saludable
- 6 jun
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 11 jun
Por: Liliana Noble Alemán
@pulsosaludable

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, inició hoy en el Estado de México la tercera gira por toda la República, dedicada a la salud. Esta iniciativa subraya un esfuerzo renovado por consolidar y mejorar el sistema de salud público en el país, centrándose especialmente en el IMSS Bienestar, que ya integra a 23 entidades federativas (y pronto 24 con Yucatán), buscando que sea "el mejor sistema de salud".
Acompañada por la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, a quien calificó de "mujer extraordinaria" por su cercanía con el pueblo, la presidenta Sheinbaum abordó la situación actual del sistema de salud, reconociendo los desafíos generados por años de abandono y el impacto de la pandemia. El objetivo central es garantizar que los centros de salud y hospitales de todos los niveles estén en óptimas condiciones.
Una de las innovaciones presentadas es un programa de laboratorios en los centros de salud, iniciado en el Estado de México, que permitirá la toma de muestras y el envío a laboratorios centrales. Los resultados llegarán al paciente en su teléfono en solo tres días, y también al médico, facilitando diagnósticos y evitando desplazamientos innecesarios a hospitales.
"Si aquí funciona, que tienen desde las zonas rurales hasta las zonas urbanas de mayor complejidad, pues entonces va a funcionar en todo el país," explicó la Mandataria, justificando la elección del Estado de México para el piloto.
"Salud Casa por Casa": La Prevención Transformando la Atención Médica
El eje central de esta gira es el programa "Salud Casa por Casa", un ambicioso proyecto que busca revolucionar la salud preventiva en México. Gracias al "corazón maravilloso" del personal de salud – enfermeras, enfermeros, médicas y médicos – el programa visitará de forma periódica a todos los adultos mayores y personas con discapacidad del país.
Dulce, una facilitadora de la salud de Valle de Chalco, mostró el maletín que porta cada profesional, destacando la tablet que contiene el expediente clínico digital, eliminando la necesidad de papeles y permitiendo un seguimiento compartido en cualquier centro de salud. El maletín también incluye herramientas esenciales como báscula, estetoscopio, baumanómetro, termómetro digital, equipo para tomar glucosa, triglicéridos y colesterol, oxímetro, guantes, cubrebocas y abatelenguas, asegurando una valoración integral en cada visita.
La Secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, explicó que el programa busca la prevención y atención en el primer nivel, priorizando a los adultos mayores y personas con discapacidad, quienes representan grupos vulnerables. Más de 8.5 millones de personas ya han sido censadas, generando una base de datos crucial para el futuro de la salud en el país. El Dr. David Kershenobich, Secretario de Salud, calificó el programa de "innovador," destacando su enfoque en mantener a las personas sanas y detectar enfermedades en fases tempranas, incluyendo la salud mental.
La presidenta Sheinbaum reafirmó que "el acceso a la salud es un derecho", enfatizando que el gobierno tiene la obligación de atender a la población de forma gratuita y de calidad, desde la prevención hasta las enfermedades más complejas. El Dr. Alejandro Svarch, director del IMSS Bienestar, subrayó la importancia de la "salud territorial" que este programa representa para el despegue de la salud en el país.
El programa cuenta con el respaldo de casi 20 mil servidores y servidoras de la salud, quienes ya están recorriendo el país. Además, se garantiza una coordinación estrecha con el IMSS, IMSS Bienestar e ISSSTE, permitiendo que cualquier persona que necesite seguimiento sea dirigida a la clínica más cercana, construyendo las bases de la universalidad en la atención sanitaria.
Finalmente, la gobernadora Delfina Gómez agradeció a la Presidenta Sheinbaum por siempre traer beneficios al Estado de México, destacando la sensibilidad y humanidad de la Mandataria al abordar temas como el personal médico y reconociendo el esfuerzo de enfermeras y doctores. La inversión en este conjunto habitacional fue de 67.2 millones de pesos, de los cuales 8 millones fueron aportados por los beneficiarios, demostrando un modelo de colaboración. La Ministra de Mujeres y Diversidad de Buenos Aires, Estela Díaz, presente en el evento, elogió la entrega de vivienda como una acción con "mirada social y comunitaria" que evita el desplazamiento.
Comentarios