top of page

Recuperación de la soberanía energética para bienestar del pueblo: Víctor Rodríguez director general de PEMEX

  • Foto del escritor: pulsosaludable
    pulsosaludable
  • 12 feb
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 12 feb

Por: Liliana Noble Alemán

@pulsosaludable

(12-febrero-2025).


  • Nuestra meta es asegurar a 10 años el consumo

Esta mañana en la conferencia de prensa la "Mañanera del Pueblo", de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el director general de Petróleos Mexicanos (PEMEX) Víctor Rodríguez Padilla, mencionó que una de las labores fundamentales de la empresa es rescatar la soberanía energética y agregó:


“¿Qué significa esto? Significa que el pueblo es en quien reside en la soberanía nacional, de él emanan los poderes del Estado, tal como lo establece el artículo 39 de la Constitución"


La soberanía energética, aseguró implica recuperar el control sobre el petróleo, gas natural así como el sistema de suministro de combustibles, todo ello, con el único fin de beneficiar al pueblo mexicano.. Este proceso de soberanía energética agregó, es una acción que debe estar en manos del pueblo de México, con decisión, acción y mando, en un sector estratégico que debe estar al servicio de la patria.


Con la reforma constitucional; Pemex regresa a su labor fundamental: servir al pueblo de México, siendo uno de los ejes centrales de la política energética del país.


Es importante destacar que Petróleos Mexicanos desempeñará funciones clave y por ello se reforzará la Productividad para provechar los recursos naturales con racionalidad y eficiencia, asegurando un enfoque de largo plazo y así mantener la seguridad energética y garantizar el suministro de gasolina y otros combustibles a los precios más bajos posibles.


Así mismo agregó que con el bienestar se busca apoyar los programas sociales a las comunidades y grupos de interés en donde se realizan trabajos y en materia económica se pretende aportar recursos a la hacienda pública para financiar programas de gobierno y obras públicas.


En lo referente a la Responsabilidad ambiental, se tiene planeado operar con cuidado del entorno natural e impulsar la transición energética mediante más proyectos de energía limpia y la mitigación de emisiones.


Destacó que las acciones estratégicas son 7 que incluyen:


1. Exploración reforzada y producción sustentable.

2. Producción sustentable

  1. Refinación suficiente

  2. Fertilizantes y petroquímica

  3. Logística Segura

  4. Energía limpia

  5. Financiamiento


En términos de reservas, detalló que el objetivo es asegurar 10 años de consumo, lo que implica la exploración de 269 pozos en seis proyectos estratégicos, con estudios sísmicos en 38,000 km² y una inversión de 220,000 millones de pesos.


Con ello se espera localizar en el subsuelo. los proyectos estratégicos que abarcarán diversas regiones en Veracruz, Cuchapa, Comalcalco, en regiones de Oaxaca, Tabasco, Chiapas, Campeche y oriente de Veracruz


Finalmente, señaló que a partir de los registros sísmicos de 8,000 km de información geológica y detectar movilizaciones y realizar adecuaciones, con una inversión total de 220,000 millones de pesos.


“Nuestra meta es poder incorporar más de 2,000 millones de barriles de petróleo listos para su producción”.

 

Commentaires


bottom of page