Mercado Libre anuncia que invertirá 3400 millones de dólares en nuestro país
- pulsosaludable
- 7 mar
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 7 mar
Por: Liliana Noble Alemán
@pulsosaludable
(7-marzo-2025) 9:10 AM

Esta mañana en conferencia de prensa “La Mañanera del Pueblo”, la presidenta de México Claudia Sheinbaum acompañada del vicepresidente, senior de Marketplace Hispanos de Mercado Libre, anunció una inversión de 3400 mdd en México
“Esta inversión se recibe dentro del marco del Plan México”, señaló
Mercado Libre, la plataforma de comercio electrónico y servicios financieros más grande de América Latina anunció una inversión histórica en México para 2025 de 3,400 millones de dólares, la mayor que han hecho en México
David Geisen, vicepresidente Senior de Market Senior de Marketplace Hispanos de Mercado Libre, mencionó que esta inversión representa un crecimiento del 38 por ciento en comparación con el año anterior y los fondos serán destinos para fortalecer el ecosistema tecnológico, logístico y financiero, así como incubar tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial, para mejorar la plataforma de comercio y las soluciones financieras con las que actualmente cuenta.
Así mismo, señaló que con esta inversión también buscan expandir las capacidades logísticas y de posicionamiento de sus marcas.
En 2025, Mercado Libre, planea integrar a 10,000 nuevos empleados, en México, principalmente en áreas como logística, Fintech, comercio y administración, elevando de esta manera el total de colaboradores en el país a más de 35,000 personas
De la tal manera que la empresa se consolide como un motor de desarrollo económico, generando empleos directos e indirectos en todo el país. Impacto en el ecosistema de pequeñas y medianas empresas (Pymes), cabe destacar señaló que Mercado libre ha contribuido al crecimiento de más de1 millón de Pyme en México, proporcionándoles una plataforma para vender en línea y llegar a nuevos clientes.
Detalló que a través de Mercado Pago, su solución financiera, ha otorgado créditos a miles de emprendedores, muchos de los cuales accedieron por primera vez al crédito formal. La plataforma conecta a artesanos, emprendedores y pequeños negocios con clientes en todo el país, fomentando la inclusión financiera y el comercio digital, concluyó
Comentários