top of page

Encuentro Nacional Municipal Benito Juárez: Acceso al agua, caminos seguros para mujeres y cooperación conjunta

  • Foto del escritor: pulsosaludable
    pulsosaludable
  • 16 ene
  • 4 Min. de lectura

Por: Liliana Noble Alemán

@pulsosaludable

(16-enero-2025),

Encuentro Nacional Municipal. Benito Juárez
Encuentro Nacional Municipal. Benito Juárez

Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en las instalaciones del World Trade Center de la ciudad capital presidió el Primer Encuentro Nacional Municipal. Benito Juárez, con la intención de informar acerca de cambios en lo referente a programas sociales y recursos:

"(…) están aquí las y los gobernadores y la jefa de gobierno de México todas y todos están aquí la gran mayoría de las presidentes y presidentes municipales de las alcalde Asus y alcaldes de nuestro país y está aquí también el gobierno de México, es decir, en este salón nos concentramos quienes dirigimos en este momento a nuestra patria es un momento histórico porque si estamos bien es gracias a los presidentes municipales, gracias a las y los gobernadores y un gobierno que encabezamos que tiene la misión, el deber y la convicción de servir a su pueblo", señaló

Anunció que ese encuentro que histórico e inédito tiene como primer objetivo la nueva forma en que se distribuyó este fondo para la infraestructura social que existe en el país. Desde hace tiempo por primera vez en 2025, este fondo no solamente va a los estados de la república, ciudad de México y municipios. también dijo, se destinará directamente y por el cambio constitucional del artículo segundo de la Constitución, -que por primera vez reconocen los derechos plenos de los pueblos indígenas


El fondo para la infraestructura social, va directamente a las comunidades y a los pueblos originarios indígenas y descendientes de nuestro país-, se va a distribuir es un fondo inicial de manera directa, reconociendo a los pueblos y a las comunidades como sujetos de derechos, de tal manera que se va a distribuir a partir de la organización de las propias comunidades a partir de asambleas van a decidir en qué quieren destinar su recurso y se va a entregar de manera directa, son 13,000 comunidades que van a ser beneficiadas y es un primer fondo para el infraestructura social que se destina a pueblos y comunidades.


Adicional, instruyó a realizar más de 13,000 asambleas directas con las comunidades indígenas y que se entreguen los recursos de manera directa El segundo queremos juntar los recursos


El segundo objetivo está basado en juntar los recursos, para poder mejorar las condiciones de vida de los habitantes de sus municipios, para hace un Plan Hídrico de acceso al agua potable,


El tercer objetivo tiene que ver con la seguridad, trabajar en conjunto con las y los gobernadores en conjunto con el gabinete nacional, las y los municipios respectivamente y así atender las necesidades con la misma estrategia, en materia de seguridad basado en la Estrategia Nacional que se compone de cuatro ejes:


  • Atención a las causas

  • Más y mejor Guardia Nacional en el caso federal

  • Inteligencia y investigación que se realiza desde la Federación y

  • Coordinación,

"Entre todas y todos podamos construir caminos de paz es decir que se note que en todo el país estamos construyendo dignificación de espacios para nuestra población para nuestro pueblo que podamos hacer un pequeño camino de paz o un camino mayor, y ahí también que juntemos los recursos municipales, estatales y de la Federación, si en cada uno de nuestros municipios construimos un camino de paz, que permita que haya más iluminación que haya murales creativos de las y los jóvenes de México",

Cuarto objetivo, pues es la colaboración conjunta con en el gobierno de México


En su oportunidad la secretaria de Gobernación Rosa Icela Rodríguez, destacó la importancia de este encuentro y que por primera vez un mandatario federal se reúne con todas las y los presidentes municipales del país:

"Esta reunión encabezada por nuestra presidenta de México, es un símbolo muy importante, es una muestra de coordinación, entendimiento y unidad de los tres niveles de gobierno, uno de los ejes de la estrategia nacional de seguridad del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum es la atención a las causas que generan la violencia, así como la pobreza y la desigualdad"

Detalló que la construcción de La Paz amerita la participación, decidida y coordinada de todos los órdenes de gobierno, sin importar filiaciones, partidistas o posturas políticas, y también requiere la suma de organizaciones sociales comunitarias, por eso como ustedes saben el gobierno de México, por ello ha apuesto en marcha la Estrategia de Construcción de Paz, a través de la cual se encuentran desplegados brigadistas del gobierno federal en municipios para visitar a las familias en su vivienda, y si algún niño no acude a la escuela hacer todo para incorporarlo, si un joven no recibe beca ayudarle en el trámite, de esta manera llevamos a las comunidades y colonias toda la oferta de programas y acciones federales en trabajo, cultura, deporte, salud, educación, bienestar y seguridad y lo hacemos en conjunto con estados y municipios con voluntad y convicción que se han unido a esta gran tarea


Finalmente, señaló que desde el gobierno trabajan en hacer lo necesario para que las comunidades salgan del rezago social que enfrentan.

"Por eso estamos reunidos en este llamado de la presidenta a trabajar en conjunto. Sabemos que no es fácil desplazarse desde sus lugares de origen para atender esta convocatoria. Agradecemos su disposición y Compromiso gobernador y gobernadores, presidentes y presidentes municipales, alcaldes y alcaldes"


Comments


bottom of page