top of page

Clara Brugada amplía programas sociales y apunta a una transformación total con "Hombres Bienestar"

  • Foto del escritor: Pulso Saludable
    Pulso Saludable
  • 20 jun
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 25 jun


Por: Liliana Noble Alemán

@pulsosaludable

JEFA DE GOBIERNO ENTREGA BENEFICIOS ECONÓMICOS ATRAVÉS DEL PROGRAMA "HOMBRES BIENESTAR".
JEFA DE GOBIERNO ENTREGA BENEFICIOS ECONÓMICOS ATRAVÉS DEL PROGRAMA "HOMBRES BIENESTAR".

Ciudad de México, 20 de junio 2025.- La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, anunció hoy la expansión de dos programas sociales clave: "Hombres Bienestar" e "Ingreso Ciudadano Universal" (ICU). Estas iniciativas buscan garantizar un piso mínimo de bienestar para más ciudadanos, reafirmando el compromiso de la capital con la equidad y la protección de sus habitantes.


En un evento multitudinario, Brugada Molina destacó que estos programas son la materialización de un principio fundamental: "Por el bien de todos, primero los pobres". La medida se suma a una serie de acciones ambiciosas que incluyen la modernización del transporte público, la construcción de viviendas dignas y la creación de "Utopías", espacios que buscan transformar la vida comunitaria.

"Esta ciudad es ejemplo mundial del Ingreso Ciudadano Universal, porque empezamos cuando Andrés Manuel López Obrador arrancó un programa universal a los adultos mayores", afirmó Clara Brugada, subrayando la visión de largo plazo de estos proyectos. Por su parte, la Secretaria de Bienestar e Igualdad Social, Araceli Damián González, enfatizó que el ICU es "la semilla de nuestro derecho constitucional al mínimo vital".

La ampliación de estos programas sociales, que este año beneficiarán a casi 2 millones de personas con una inversión de 9 mil millones de pesos, marca lo que Brugada Molina, denominó "el segundo piso de la Cuarta Transformación en la Ciudad de México". Esto incluye extender el apoyo a personas de 57 a 64 años, tanto hombres como mujeres.


Además de los apoyos económicos, el gobierno capitalino impulsa programas como "Mi Beca para Empezar" para estudiantes de primaria, "Desde la Cuna" para recién nacidos, y becas de transporte para universitarios. El programa "Mercomuna", que fomenta la economía local al permitir el canje de vales en mercados barriales, también se consolida como un pilar en la seguridad alimentaria.


La Jefa de Gobierno también delineó planes ambiciosos en infraestructura, incluyendo la construcción de cinco nuevas líneas de Cablebús y una inversión de 9 mil millones de pesos en vivienda popular. La apuesta por un transporte público eléctrico y la transformación de la flota existente buscan reducir la contaminación y mejorar la calidad de vida de los capitalinos.


Uno de los anuncios más innovadores y virales fue la propuesta de transformar la gestión de residuos en la ciudad. Brugada Molina invitó a la ciudadanía a participar activamente en la separación de basura, con la promesa de que los desechos reciclables podrán ser comprados por el gobierno y canjeados por vales tipo Mercomuna.

"Cuando a la basura le damos valor, es decir, el plástico, el cartón, etcétera, pues en donde quiera se vende, ¿o no? [...] estamos tirando dinero", sentenció la Jefa de Gobierno, concluyó

コメント


bottom of page