AMLO presenta resultados del programa IMSS-Bienestar en los 23 estados federalizados: la salud no es un privilegio, es un derecho.
- pulsosaludable
- 24 sept 2024
- 3 Min. de lectura
Por: Liliana Noble Alemán
@pulsosaludable
(24-sep-2024).

Esta mañana en conferencia de prensa, el presidente Andrés Manuel López Obrador mencionó que para ésta ocasión se hablará acerca del estado que guardan los avances en materia de salud así como todo lo relacionado con el huracán:
"Hoy vamos a informar en "El Pulso de la Salud", vamos a mencionar cómo vamos en el programa IMSS-Bienestar, cómo vamos con la atención medica, los medicamentos gratuitos para todas la población; ya estamos terminando hoy vamos a mostrar el avance y vamos también a informar sobre la situación en la Costa de Guerrero sobre el huracán. Ayer entró un huracán a la Costa Chica de Guerrero categoría tres y ahora nos van a informar la gobernadora Evelyn Salgado y también la directora de Protección Civil que están allá y han venido dando atención desde hace varios días a estos fenómenos naturales para prevenir y nos van a informar que está sucediendo, con el huracán que entró desde las primeras horas, bueno, desde anoche que entro el huracán a tierra y nos van a informar sobre la situación actual y lo que se está haciendo para que toda la gente tenga idea de todo lo que esta pasando en los municipios de Guerrero y en la Costa de Oaxaca".

El doctor Jorge Alcocer Varela, secretario de salud federal del gobierno actual, mencionó su agradecimiento tanto al presidente como a las y los que han hecho posible los los logros alcanzados en el tema de salud.
"La Cuarta Transformación en México es un proyecto ambicioso que busca mejorar la salud pública y el bienestar de todos los mexicanos. El objetivo principal es brindar atención médica gratuita y de calidad a la población sin seguridad social, lo que ha sido un logro significativo en la lucha contra la injusticia y la desigualdad.
Este proyecto se basa en una estrategia de palabra franca y no intelecto aplicado, que busca manejar la complejidad de la salud pública con audacia política y dedicación a un objetivo claro. La experiencia y pertenencia al pueblo mexicano han sido fundamentales en este proceso"
El resultado ha sido la creación de un sistema de salud más justo y equitativo, demodrático, donde todos tienen acceso a la atención médica que necesitan, sin importar su condición socioeconómica.

En su oportunidad el maestro Zoé Robledo Aburto, director general del IMSS-Bienestar, hizo mención por la inauguración del Centro de Salud número 176.
" Es emocionante ver cómo se está trabajando para brindar atención médica a las personas sin seguridad social. La iniciativa que comenzó en enero de 2020, después de la pandemia, es un paso importante hacia la construcción de un sistema de salud más inclusivo".
Este proyecto se alinea con los objetivos de la Cuarta Transformación, que busca priorizar la atención a la población más vulnerable y promover un desarrollo sostenible. La construcción de esta institución es un ejemplo concreto de cómo se puede trabajar para mejorar la calidad de vida de las personas, detalló.
Resumió que existen al rededor de 5.2 millones de mexicanas y mexicanos credencializados en el IMSS-Bienestar en un total de 1925 municipios dijo que el nacimiento de una nueva institución no es nada sencillo, hoy el IMSS-Bienestar esta en 24 estados con servicios de salud completamente gratuitos.
Finalmente, el presidente AMLO dijo que sus adversarios apostaban a la privatización del derecho a la salud, empero la primer función de un gobierno democrático es garantizar el derecho a la salud,
"Estamos muy contentos, hace falta tener el cien por ciento en médicos especialistas, ampliar de 10 mil becas a 20 mil becas y contratación de medicas y médicos particulares".
Komentar