top of page

Despachos privados cobraron más de 29 mil millones por juicios fraudulentos contra 373 mil derechohabientes en juicios masivos: Infonavit

Por. Liliana Noble Alemán

@pulspsaludable

(27-enero-2025).

Esta mañana en conferencia de prensa "La Mañanera del Pueblo", la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo acompañada del titular del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) Octavio Romero Oropeza, dio a conocer la manera fraudulenta en la que despachos que adquirieron cartera vencida, aplicaron juicios fuera de tiempo y forma a derechohabientes, violando las leyes existentes para de esta manera despojar de su propiedad a quien por diversas circunstancias había incumplido los compromisos adquiridos.

"Le informamos a la Presidenta y parece que no le gustó, a la Presidenta, y nos instruyó dos cosas: En primer lugar, hay que resarcirle el daño a los derechohabientes, lo que va a generar un costo para el Infonavit, no van a ser nada más los 29 mil millones, sino que tenemos que resarcir este daño con un costo que hay que estimar todavía. Y en segundo lugar, nos instruyó continuar con las denuncias penales a quienes resulten responsables de los despachos, notarios y funcionarios de los Poderes Judiciales locales".

Cabe destacar que de los 6.2 millones de créditos de vivienda con los que cuenta actualmente el Infonavit, cerca de 4.2 millones son deudas que al paso de los años han aumentado y en algunos casos esta circunstancia llevó a miles de familias mexicanas a juicios irregulares en localidades fuera del origen de la propiedad hasta despojos de las viviendas.

El titutlar del Infonavit señaló que con este tipo de acciones fraudulentas los despachos privados cobraron más de 29 mil millones y algunos funcionarios de la dependencia se vieron beneficiados


  • En 2012 se implementó la estrategia de juicios masivos y despachos que cubrieron irregularidades y acreditados que no tenían problemas de pagos

  • 373 mil derechohabientes afectados por juicios asivos

  • 249 mil perdieron la propiedad de su vivienda

  • 207 mil no han podido ser escrituradas a favor del INFONAVIT por la irregularidades del proceso

  • 42 mil fueron vendidas por el INFONAVIT en susbastas masivas

  • 29 263 millones de pesos pago a despachos, respectivamente

"Para tener una idea de lo que significan 29 mil millones de pesos, la pensión para el bienestar para personas con discapacidad permanente vale menos, 28 mil millones; el presupuesto de Colima es de 23 mil millones; las becas para la educación básica, 22 mil millones; y el presupuesto anual del Infonavit es de 17 mil millones. Se les pagó a estos señores más de lo que el Infonavit eroga en un año".

Despachos que llevaron Juicios Masivos

(Juzgado 60 de lo Civil en la Ciudad de México)

Despachos

  • Grupo de Administración de Bienes y Servicios (GABSSA) Zaragoza Rocha y Asociados, S.C.

  • Vivienda 10, S.A. de C.V.

  • LG+1 LEGAL SOLUTIONS1, S.C.

  • Servicios y Representaciones BAGON S.A. de C.V.

  • Corporativo Jurídico MBG, S,C

  • Consultores Profesionales Corporativos GEISER Consultores S.C. DESNOR S.A. de C.V.


Finalmente, señaló que debido a la manera en la que se dieron este tipo de casos, la institución ahora a su cargo entablara juicios a quienes resulten responsable de este tipo de delitos y expuso que esta problemática se concentró principalmente en seis estados del país, Coahuila, Jalisco, Nayarit, Baja California, Ciudad de México y Morelos, donde se registró el 82% de las demandas.





Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
bottom of page