top of page

Con una inversión de 35 mil millones de pesos para este 2025, avanzan proyectos de infraestructura carretera: SICT

Por: Liliana Noble Alemán

@pulsosaludable

(!6-enero-2025).

Esta mañana en la ya tradicional conferencia de prensa "La Mañanera del Pueblo", la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, dio a conocer el informe con los avances en obras de infraestructura carretera y ejes prioritarios que han iniciado este 2025.

"Va a presentar el maestro Jesús Esteva, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, los proyectos que… más que proyectos, las obras que inician este año, las obras carreteras que inician este año, que las presenté el domingo en el Zócalo y hoy las vamos a detallar".

Así mismo el titular de la secretaria de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes Jesús Esteva, señaló que actualmente se tiene una red federal de 43 mil 300 kilómetros de carreteras libres de peaje, 10 mil 600 de la red federal de carreteras de cuota, que suman cerca de 54 mil kilómetros de la red federal.


Detalló que 54 mil kilómetros, hay cerca de 19 mil kilómetros que son los ejes troncales. Y esto lo describo porque ahora verán el Programa Nacional de Infraestructura Carretera cómo complementa e interconecta, y moderniza muchos de estos ejes troncales.


Adicional, durante su exposición describió lo correspondiente a obras de continuidad y ejes prioritarios:


Obras de continuidad,


  • El puente Rizo de Oro y La Concordia, que se termina en octubre de 2025, es un tramo que conecta con La Concordia.

  • Real del Monte-Huasca, que termina ahora en febrero.

  • El Puente Vehicular Nichupté, en agosto.

  • San Ignacio-Tayoltita, el 30 de mayo de 2025. Todas estas son obras que inició el Presidente López Obrador.


En materia de ejes prioritarios señaló que actualmente se trabaja con nueve de ellos:


  • Cuautla-Tlapa-Marquelia, iniciando en los tramos de Jantetelco a Izúcar de Matamoros y Pitahayo a Tehuitzingo, en la zona, en el estado de Morelos y Puebla.

  • También arrancamos y damos continuidad en la Pachuca-Huejutla-Tamazunchale, a un tramo que es Real de Monte-Huasca, que se concluye en este mes; y Huejutla hacia Tamazunchale durante 2025.

  • Bavispe-Nuevo Casas Grandes, este sí la terminamos en 2025; estaremos haciendo 69 kilómetros de intervención y La Mora al entronque con Monte Verde/Janos, que es una ampliación de carretera.

  • Circuito Tierra y Libertad, este es un circuito de cerca de 240 kilómetros.

  • Toluca-Zihuatanejo, que estaremos interviniendo de Toluca a Tejupilco.

  • Carretera de Salina Cruz hacia Zihuatanejo. Este año estaremos haciendo de Huatulco a Pochutla,

  • Tabasco y Campeche estaremos haciendo de Macuspana a Escárcega.

  • San Luis Potosí-Tamaulipas, este año solamente serán estudios y proyectos.

  • Baja California, también, estudios y proyectos en lo que le llamamos el BYPASS de Tijuana a Ensenada


    Ejes prioritarios:


  • La Glorieta Fonatur, en Baja California Sur.

  • En Ciudad de México, uno de los cuerpos del puente de Alameda Oriente que está dañado desde el sismo de 2017.

  • En Colima, los libramientos Arco Sur y Arco Norte.

  • En Morelos, el puente que mencioné, Jojutla.

  • En Nayarit y Jalisco, el Puente “Amado Nervo”.

  • En Sinaloa, la carretera 15 con Pérez Escobosa, en Mazatlán.

  • En Tlaxcala, el viaducto Santa Ana.

  • En Veracruz, el acceso al puerto de Veracruz. Todos estos puentes arrancan este año.


En total, la inversión para 2025, incluyendo inversión de Fonadin, son 35 mil millones de pesos; la inversión a lo largo de toda la administración será cercana a los 150 mil millones de pesos para infraestructura carretera. Y en este caso las obras que estamos iniciando son cerca de 263 kilómetros, concluyó


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
bottom of page